El mecado de los procesadores gráficos no se encuentra en sus mejores momentos, aunque en el último cuarto ha tenido un repunte del 20%.
Archivo de la categoría: Hardware

La serie 300 de Intel podría venir con Wifi y USB 3.1
De la misma forma que se integarón en la placa base las controladoras de disco, la tarjeta de sonido o la tarjeta de red entre otros dispositivos, es posible que la red Wifi se convierta en un nuevo habitante permanente de nuestros PCs de sobremesa.
Seguir leyendo La serie 300 de Intel podría venir con Wifi y USB 3.1

La Sega Megadrive entra en producción de nuevo
La mítica consola ha vuelto a la vida de la mano de TecToy con la bendición de Sega, lo que la convierte en un producto oficial de la compañía.
Seguir leyendo La Sega Megadrive entra en producción de nuevo

Aparece Orange Pi Zero por menos de 10€
Como ya pasó con Orange Pi y Orange Pi Plus, ha aparecido una alternativa a Raspberry Pi Zero con funciones adicionales.
Las SSDs acaban con los discos de 15000rpm de Seagate
La extinción ha comenzado y, como siempre, ha comenzado con los más débiles: en esta ocasión, los discos mecánicos de muy alto rendimiento destinados a un nicho del mercado.
Seguir leyendo Las SSDs acaban con los discos de 15000rpm de Seagate

Problemas de temperatura en las 1070 y 1080 de EVGA
Algunos usuarios están informando, no solo de temperaturas que llegan a los 107ºC sino también de tarjetas gráficas que están muriendo por las condiciones extremas a las que llegan.
Seguir leyendo Problemas de temperatura en las 1070 y 1080 de EVGA

Cómo hacer un procesador desde cero
Hoy os traemos otra interesante charla, esta vez relacionada con el desarrollo de hardware libre y en concreto de un procesador.
Comienza la transición a los 10nm
Cuando todavía no se han estrenado las últimas novedades en 14nm de los dos grandes del x86, los 10nm podrían ver la luz en pocos meses de la mano de Samsung.
FreeSync va ganando a G-sync
Una vez más, nos encontramos ante una batalla entre AMD y Nvidia, ahora relacionada con su tecnología para adaptar la frecuencia de refresco de la pantalla a la tasa de fotogramas generados por la tarjeta gráfica.
La gran ventaja de x86 frente a ARM
En los últimos años, el uso de ARM ha subido como la espuma gracias principalmente a los smarthpones y las tabletas. Pero en PCs y servidores no ha conseguido cuajar.