Saltar al contenido

DPLinux

Detrás del Pingüino

  • Índice
    • Distribuciones
      • Distribuciones independientes
      • Basadas en Arch
      • Basadas en CentOS
      • Basadas en Crux
      • Basadas en Debian
      • Basadas en Fedora
      • Basadas en Gentoo
      • Basadas en Kubuntu
      • Basadas en Mandriva
      • Basadas en Manjaro
      • Basadas en Puppylinux
      • Basadas en Red Hat
      • Basadas en Slackware
      • Basadas en Ubuntu
    • Entornos de escritorio
      • Gnome
      • KDE
      • Cinnamon
      • LXQt
      • TDE
      • Xfce
    • Controladores (drivers)
      • AMD
      • Intel
      • Nvidia
    • Hardware
      • Intel
      • AMD
      • Nvidia
      • Raspberry Pi
      • Alternativas a Raspberry Pi
    • Software
      • Kernel de Linux
        • Linux 3.14
        • Linux 3.15
        • Linux 3.16
        • Linux 3.17
        • Linux 3.18
        • Linux 3.19
        • Linux 4.0
        • Linux 4.1
        • Linux 4.2
        • Linux 4.3
      • Valve (Steam)
      • Wayland
      • Mesa
      • Firefox
      • Libreoffice
      • systemd
    • Charlas y presentaciones
      • Linux Sucks 2014
      • Aalto Talk with Linus Torvalds
      • User Libetarion
      • Freedom in your computer and in the net
      • Linus Torvalds en la DebConf14
      • Así era Linux en los 90
      • Entrevista a Linus Torvalds en la LinuxCon North America 2015
  • Foro
    • General
      • Off topic
      • Portada
    • Hardware
      • Overclock
      • Tarjetas gráficas
      • Procesadores, placas base y memorias
      • Refrigeración, silencio y modding
      • Redes
      • Video, audio, foto y entretenimiento
      • Dispostivos móviles y portátiles
      • Configuraciones completas
      • Aplicaciones electrónicas
    • Software
      • Sistemas operativos
      • Juegos
  • Banco de pruebas HL
  • Guías
    • Guía para montar servidor en Debian 9 Stretch
    • Guía de Raspberry Pi
    • Comandos en Linux
    • Migrar de Windows a Linux
  • About this website / sobre este sitio
  • ¿Dónde está DPLinux?

Darling, un Wine para programas OS X

20 noviembre, 2015Linux, SoftwareAlejandro Cobo López

Wine es un proyecto que se ha vuelto muy popular (y del que pronto aparecerá una nueva versión estable) que sirve para ejecutar programas de Windows en Linux. Darling es un programa que persigue el mismo objetivo con programas compilados para OS X.

Seguir leyendo Darling, un Wine para programas OS X →

Black Lab Linux 7.0, una distro para usuarios de Windows y Mac

19 noviembre, 2015Distribución, LinuxBasada en Ubuntu, black lab linuxAlejandro Cobo López

Black Lab es una distribución basada en Ubuntu, de origen estadounidense, con entorno de escritorio XFCE y dirigida a usuarios que vienen de Windows o Mac OS X.

Seguir leyendo Black Lab Linux 7.0, una distro para usuarios de Windows y Mac →

LightDM con aspecto Material Design

18 noviembre, 2015Linux, SoftwareAlejandro Cobo López

Alguien ha creado un tema para el gestor de sesiones LightDM con el aspecto normalizado de Android 5, también conocido por Material Design.

Seguir leyendo LightDM con aspecto Material Design →

Puppy Linux 6.3 Slacko

18 noviembre, 2015Distribución, Linuxdistribución independiente, puppy linuxAlejandro Cobo López

Se trata de una de las distribuciones más ligeras disponibles, con un tamaño de tan solo 200Mb. Es un desarrollo independiente, de origen australiano y con Openbox y JWM como gestores de ventanas.

Seguir leyendo Puppy Linux 6.3 Slacko →

Mailur, un contrincante para Gmail de código abierto

17 noviembre, 2015SoftwareAlejandro Cobo López

De momento tan solo ofrece un cliente de webmail pero el objetivo del proyecto es acabar convirtiéndose en una alternativa que pueda hacer frente al servicio Gmail.

Seguir leyendo Mailur, un contrincante para Gmail de código abierto →

GNU Guix se apunta a las compilaciones reproducibles

13 noviembre, 2015Distribución, Linux, SoftwareguixAlejandro Cobo López

GNU Guix es un gestor de paquetes que se usa en GuixSD, una distribución completamente libre según los baremos de la Free Software Foundation.

Seguir leyendo GNU Guix se apunta a las compilaciones reproducibles →

logo ubuntu

Gato sentado en el teclado cuelga lightdm

13 noviembre, 2015Linux, Softwaretemáticos, UbuntuAlejandro Cobo López

Ese es el título de un informe de fallos (bug) para el entorno de escritorio Unity. Ha sido reproducido y están trabajando en la solución.

Seguir leyendo Gato sentado en el teclado cuelga lightdm →

logo fedora

Fedora Rawhide ha empezado a usar Wayland por defecto

12 noviembre, 2015Distribución, Linux, Softwarefedora, WaylandAlejandro Cobo López

El momento del cambio se acerca y el desarrollo que más fuerte ha apostado por Wayland en el escritorio ha dado un importante paso que se podría mantener en su próxima versión estable.

Seguir leyendo Fedora Rawhide ha empezado a usar Wayland por defecto →

chakra

Chakra 2015.11 estrena Plasma 5

9 noviembre, 2015Distribución, LinuxCalamares, chakra, distribución independienteAlejandro Cobo López

Chakra es una distro independiente de origen alemán, enfocada al escritorio en general girando en torno a KDE y con un modelo de desarrollo mixto entre rolling release y estable.

Seguir leyendo Chakra 2015.11 estrena Plasma 5 →

logo linux

Por qué es importante la partición de intercambio (swap) en Linux

8 noviembre, 2015LinuxtemáticosAlejandro Cobo López

Los sistemas de hoy en día dispone de una cantidad tal de memoria RAM. Eso hace que en muchas ocasiones se pueda cuestionar la utilidad de la partición de intercambio desactivándola. Pero eso no es correcto en sistemas Linux.

Seguir leyendo Por qué es importante la partición de intercambio (swap) en Linux →

Ir a las entradas

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →

Síguenos en

Entradas recientes

  • DPLinux es ahora Hardlimit
  • Análisis del Ryzen 7 3700X
  • Aterriza el primer Zen 2 en nuestro banco de pruebas
  • Qué PC comprar en 2019
  • Ryzen 5 2600X vs Core i7-8750H

Comentarios recientes

  • Sistemas operativos que podemos instalar en nuestra Raspberry Pi – E-PORTFOLIO en Nace LibreELEC, una bifurcación de OpenELEC
  • Fuck | Ubuntu Life en The Fuck, una herramienta que te ayudará a dejar de maldecir el sistema
  • Consola, emulador de terminal, shell | en ¿Cuál es la diferencia entre terminal, shell, tty y consola?
  • Alejandro Cobo López en Guía de Raspberry Pi
  • Alejandro Cobo López en Guía para montar un servidor en Debian 9 Stretch

Archivos

  • junio 2020
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • octubre 2013

Categorías

  • Android
  • Controladores
  • Dispositivos de almacenamiento
  • Distribución
  • Entornos de escritorio
  • Guías
  • Hardware
  • Herramientas
  • Juegos
  • Linux
  • Memorias
  • Monitores
  • Otra
  • Placas base
  • Portátiles
  • Procesadores
  • Redes
  • Sin categoría
  • Software
  • Sonido
  • Tarjetas gráficas

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Funciona gracias a WordPress
error: Por favor, no hagas copias literales a otras webs
× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar