DPLinux

Detrás del Pingüino

Saltar al contenido
  • Índice
    • Distribuciones
      • Distribuciones independientes
      • Basadas en Arch
      • Basadas en CentOS
      • Basadas en Crux
      • Basadas en Debian
      • Basadas en Fedora
      • Basadas en Gentoo
      • Basadas en Kubuntu
      • Basadas en Mandriva
      • Basadas en Manjaro
      • Basadas en Puppylinux
      • Basadas en Red Hat
      • Basadas en Slackware
      • Basadas en Ubuntu
    • Entornos de escritorio
      • Gnome
      • KDE
      • Cinnamon
      • LXQt
      • TDE
      • Xfce
    • Controladores (drivers)
      • AMD
      • Intel
      • Nvidia
    • Hardware
      • Intel
      • AMD
      • Nvidia
      • Raspberry Pi
      • Alternativas a Raspberry Pi
    • Software
      • Kernel de Linux
        • Linux 3.14
        • Linux 3.15
        • Linux 3.16
        • Linux 3.17
        • Linux 3.18
        • Linux 3.19
        • Linux 4.0
        • Linux 4.1
        • Linux 4.2
        • Linux 4.3
      • Valve (Steam)
      • Wayland
      • Mesa
      • Firefox
      • Libreoffice
      • systemd
    • Charlas y presentaciones
      • Linux Sucks 2014
      • Aalto Talk with Linus Torvalds
      • User Libetarion
      • Freedom in your computer and in the net
      • Linus Torvalds en la DebConf14
      • Así era Linux en los 90
      • Entrevista a Linus Torvalds en la LinuxCon North America 2015
  • Foro
    • General
      • Off topic
      • Portada
    • Hardware
      • Overclock
      • Tarjetas gráficas
      • Procesadores, placas base y memorias
      • Refrigeración, silencio y modding
      • Redes
      • Video, audio, foto y entretenimiento
      • Dispostivos móviles y portátiles
      • Configuraciones completas
      • Aplicaciones electrónicas
    • Software
      • Sistemas operativos
      • Juegos
  • Banco de pruebas HL
  • Guías
    • Guía para montar servidor en Debian 9 Stretch
    • Guía de Raspberry Pi
    • Comandos en Linux
    • Migrar de Windows a Linux
  • About this website / sobre este sitio
  • ¿Dónde está DPLinux?

Windows 10 en ARM

25 marzo, 2018Hardware, Procesadores, SoftwarearmAlejandro Cobo López

La emulación x86 en ARM se ha vuelto lo suficientemente eficiente como para que usar Windows 10 junto a software compilado para x86 sea viable.

Seguir leyendo Windows 10 en ARM →

logo de firefox

Intentando solucionar uno de los bugs más molestos de Firefox en Linux

20 marzo, 2018SoftwareFirefoxAlejandro Cobo López

Aunque el navegador de Mozilla ha hecho grandes mejoras en los últimos tiempos, todavía sigue teniendo ciertas carencias que pronto lo dejarán por detrás de Chrome/Chromium otra vez.

Seguir leyendo Intentando solucionar uno de los bugs más molestos de Firefox en Linux →

logo nvidia

Nvidia y su controvertido programa de partners

9 marzo, 2018Hardware, Tarjetas gráficasnvidiaAlejandro Cobo López

El fabricante de tarjetas gráficas ha iniciado un programa que impediría que los fabricantes de hardware anuncien sus productos como hardware gamer si no van dirigidos a usar GPUs de Nvidia.

Seguir leyendo Nvidia y su controvertido programa de partners →

vulkan logo

Vulkan 1.1 mejora la multitarea

8 marzo, 2018SoftwareVulkanAlejandro Cobo López

Khronos Group ha sacado la primera revisión mayor de la prometedora API abierta en la que ya se basan algunos de los principales motores gráficos.

Seguir leyendo Vulkan 1.1 mejora la multitarea →

Qué es 802.11ax

28 febrero, 2018Hardware, RedestemáticosAlejandro Cobo López

El conjunto de normas IEEE 802.11 es bien conocido desde hace un par de décadas como las encargadas de decir cómo se tienen que comunicar los dispositivos a través de lo que comercialmente se ha denominado Wireless Fidelity, también conocido popularmente por sus siglas WiFi.

Seguir leyendo Qué es 802.11ax →

vulkan logo

Vulkan ya disponible para Mac

26 febrero, 2018Controladores, Software, Tarjetas gráficasVulkanAlejandro Cobo López

Hace unas horas se ha publicado el código fuente de la API abierta multiplataforma que da soporte de Vulkan para MacOS.

Seguir leyendo Vulkan ya disponible para Mac →

El software libre recibe un buen dinero en los últimos días

22 febrero, 2018SoftwareKDEAlejandro Cobo López

Signal y KDE han recibido una lluvia de millones en los últimos días, algo que ayudará al desarrollo de ambos proyectos.

Seguir leyendo El software libre recibe un buen dinero en los últimos días →

El envejecimiento de la electrónica se acelera

16 febrero, 2018Hardware, Memorias, ProcesadorestemáticosAlejandro Cobo López

Los circuitos integrados son los elementos más importantes y complejos de cualquier ordenador. En ellos se materializan los procesadores, GPUs, memorias RAM, SSDs y un largo etcétera.

Seguir leyendo El envejecimiento de la electrónica se acelera →

RISC-V en producción

14 febrero, 2018Hardware, Linux, Procesadoresrisc-vAlejandro Cobo López

En los próximos meses estarán disponibles las primeras placas con RISC-V, una arquitectura de código abierto que es capaz de ejecutar programas complejos como Linux.

Seguir leyendo RISC-V en producción →

logo linux

Linux 4.15 sale con parche para Meltdown

30 enero, 2018Controladores, LinuxkernelAlejandro Cobo López

Normalmente los anuncios de nuevas versiones del kernel vienen con nuevas funciones, optimizaciones, soporte para nuevo hardware y demás. Esta vez la nueva versión es un poco especial.

Seguir leyendo Linux 4.15 sale con parche para Meltdown →

Ir a las entradas

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →

Síguenos en

Entradas recientes

  • DPLinux es ahora Hardlimit
  • Análisis del Ryzen 7 3700X
  • Aterriza el primer Zen 2 en nuestro banco de pruebas
  • Qué PC comprar en 2019
  • Ryzen 5 2600X vs Core i7-8750H

Comentarios recientes

  • Sistemas operativos que podemos instalar en nuestra Raspberry Pi – E-PORTFOLIO en Nace LibreELEC, una bifurcación de OpenELEC
  • Fuck | Ubuntu Life en The Fuck, una herramienta que te ayudará a dejar de maldecir el sistema
  • Consola, emulador de terminal, shell | en ¿Cuál es la diferencia entre terminal, shell, tty y consola?
  • Alejandro Cobo López en Guía de Raspberry Pi
  • Alejandro Cobo López en Guía para montar un servidor en Debian 9 Stretch

Archivos

  • junio 2020
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • octubre 2013

Categorías

  • Android
  • Controladores
  • Dispositivos de almacenamiento
  • Distribución
  • Entornos de escritorio
  • Guías
  • Hardware
  • Herramientas
  • Juegos
  • Linux
  • Memorias
  • Monitores
  • Otra
  • Placas base
  • Portátiles
  • Procesadores
  • Redes
  • Sin categoría
  • Software
  • Sonido
  • Tarjetas gráficas

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Creado con WordPress
error: Por favor, no hagas copias literales a otras webs
× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar