DPLinux

Detrás del Pingüino

Saltar al contenido
  • Índice
    • Distribuciones
      • Distribuciones independientes
      • Basadas en Arch
      • Basadas en CentOS
      • Basadas en Crux
      • Basadas en Debian
      • Basadas en Fedora
      • Basadas en Gentoo
      • Basadas en Kubuntu
      • Basadas en Mandriva
      • Basadas en Manjaro
      • Basadas en Puppylinux
      • Basadas en Red Hat
      • Basadas en Slackware
      • Basadas en Ubuntu
    • Entornos de escritorio
      • Gnome
      • KDE
      • Cinnamon
      • LXQt
      • TDE
      • Xfce
    • Controladores (drivers)
      • AMD
      • Intel
      • Nvidia
    • Hardware
      • Intel
      • AMD
      • Nvidia
      • Raspberry Pi
      • Alternativas a Raspberry Pi
    • Software
      • Kernel de Linux
        • Linux 3.14
        • Linux 3.15
        • Linux 3.16
        • Linux 3.17
        • Linux 3.18
        • Linux 3.19
        • Linux 4.0
        • Linux 4.1
        • Linux 4.2
        • Linux 4.3
      • Valve (Steam)
      • Wayland
      • Mesa
      • Firefox
      • Libreoffice
      • systemd
    • Charlas y presentaciones
      • Linux Sucks 2014
      • Aalto Talk with Linus Torvalds
      • User Libetarion
      • Freedom in your computer and in the net
      • Linus Torvalds en la DebConf14
      • Así era Linux en los 90
      • Entrevista a Linus Torvalds en la LinuxCon North America 2015
  • Foro
    • General
      • Off topic
      • Portada
    • Hardware
      • Overclock
      • Tarjetas gráficas
      • Procesadores, placas base y memorias
      • Refrigeración, silencio y modding
      • Redes
      • Video, audio, foto y entretenimiento
      • Dispostivos móviles y portátiles
      • Configuraciones completas
      • Aplicaciones electrónicas
    • Software
      • Sistemas operativos
      • Juegos
  • Banco de pruebas HL
  • Guías
    • Guía para montar servidor en Debian 9 Stretch
    • Guía de Raspberry Pi
    • Comandos en Linux
    • Migrar de Windows a Linux
  • About this website / sobre este sitio
  • ¿Dónde está DPLinux?
logo intel

Intel se empieza a mosquear con las emulaciones x86

13 junio, 2017Procesadores, Softwarearm, intel, microsoftAlejandro Cobo López

En concreto, ha dado una advertencia a los desarrolladores y fabricantes que están trabajando en dar soporte a los sets x86 usando procesadores ARM.

Seguir leyendo Intel se empieza a mosquear con las emulaciones x86 →

Xfce 4 ahora tiene sopote para la hibernación híbrida

12 junio, 2017Entornos de escritorio, LinuxxfceAlejandro Cobo López

Xfce es uno de los entornos de escritorio ligeros más populares. Su ciclo de desarrollo es bastante largo, incluyendo pocos cambios con respecto a versiones anteriores y centrándose en el ahorro de recusos y estabilidad.

Seguir leyendo Xfce 4 ahora tiene sopote para la hibernación híbrida →

logo ibm

IBM presenta el primer chip de 5nm

6 junio, 2017Hardware, ProcesadoresibmAlejandro Cobo López

Aunque ya no queda demasiado de donde rascar, IBM junto a Samsung y GlobalFoundries han conseguido sacar un integrado con puertas de 5nm, dejando atrás la tecnología finFET.

Seguir leyendo IBM presenta el primer chip de 5nm →

Minetest, un clon de Minecraft de código abierto

5 junio, 2017Juegos, LinuxAlejandro Cobo López

Minecraft es uno de esos juegos que da la sorpresa con un éxito arrollador sin que haya ningún indicio ni ambición para ello durante su desarrollo.

Seguir leyendo Minetest, un clon de Minecraft de código abierto →

logo kde

Plasma 5.10 vuelve a la vista de carpeta por defecto

30 mayo, 2017Entornos de escritorio, LinuxKDEAlejandro Cobo López

Hoy ha salido Plasma 5.10, una nueva versión estable de uno de los tres componentes que conforman el entorno de escritorio KDE.

Seguir leyendo Plasma 5.10 vuelve a la vista de carpeta por defecto →

Intel incorporará Thunderbolt 3 en sus procesadores

29 mayo, 2017Hardware, Placas base, ProcesadoresintelAlejandro Cobo López

En los próximos meses Intel compezará a dar soporte de Thunderbolt 3 en sus CPUs, lo que significa que a partir de ese momento habrá dos sistemas para conectar dispositivos al PC. Y ambas opciones acabarán usando el mismo conector: el versátil USB Type-C.

Seguir leyendo Intel incorporará Thunderbolt 3 en sus procesadores →

hardlimit

Banco de pruebas de Hardlimit

28 mayo, 2017Procesadores, SoftwarehardlimitAlejandro Cobo López

HLBM es el banco de pruebas para procesadores de Hardlimit que permite ejecutar pruebas optimizadas para distintos sets de instrucciones así como la elección del número de hilos a ejecutar.

Seguir leyendo Banco de pruebas de Hardlimit →

logo xorg

Xephyr permite varias sesiones X11 simultaneas

24 mayo, 2017Herramientas, LinuxxorgAlejandro Cobo López

El protocolo X11 lleva desde el inicio de los tiempos siendo el protocolo gráfico más usado en Linux. Aunque desde hace años tiene un sustituto, todavía sigue siendo el más usado de lejos y lo seguirá siendo durante unos años más.

Seguir leyendo Xephyr permite varias sesiones X11 simultaneas →

logo kde

KDE está mejorando el soporte HiDPI sobre Wayland

18 mayo, 2017Entornos de escritorio, LinuxKDE, qt, WaylandAlejandro Cobo López

David Edmundson, desarrollador de KWin, ha estado trabajando en dar un soporte decente a configuraciones multimonitor con un alta densidad de píxeles sobre Wayland.

Seguir leyendo KDE está mejorando el soporte HiDPI sobre Wayland →

logo intel

Detectado fallo en el Management Engine de Intel

15 mayo, 2017Hardware, Placas baseintelAlejandro Cobo López

Youness Alaoui ha estado trabajando en hacer ingeniería inversa a uno de los módulos del Intel ME. Durante su trabajo en el primer kilobyte del programa ya ha descubierto un fallo.

Seguir leyendo Detectado fallo en el Management Engine de Intel →

Ir a las entradas

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →

Síguenos en

Entradas recientes

  • DPLinux es ahora Hardlimit
  • Análisis del Ryzen 7 3700X
  • Aterriza el primer Zen 2 en nuestro banco de pruebas
  • Qué PC comprar en 2019
  • Ryzen 5 2600X vs Core i7-8750H

Comentarios recientes

  • Sistemas operativos que podemos instalar en nuestra Raspberry Pi – E-PORTFOLIO en Nace LibreELEC, una bifurcación de OpenELEC
  • Fuck | Ubuntu Life en The Fuck, una herramienta que te ayudará a dejar de maldecir el sistema
  • Consola, emulador de terminal, shell | en ¿Cuál es la diferencia entre terminal, shell, tty y consola?
  • Alejandro Cobo López en Guía de Raspberry Pi
  • Alejandro Cobo López en Guía para montar un servidor en Debian 9 Stretch

Archivos

  • junio 2020
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • octubre 2013

Categorías

  • Android
  • Controladores
  • Dispositivos de almacenamiento
  • Distribución
  • Entornos de escritorio
  • Guías
  • Hardware
  • Herramientas
  • Juegos
  • Linux
  • Memorias
  • Monitores
  • Otra
  • Placas base
  • Portátiles
  • Procesadores
  • Redes
  • Sin categoría
  • Software
  • Sonido
  • Tarjetas gráficas

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Creado con WordPress
error: Por favor, no hagas copias literales a otras webs
× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar