En los próximos meses estarán disponibles las primeras placas con RISC-V, una arquitectura de código abierto que es capaz de ejecutar programas complejos como Linux.

En los próximos meses estarán disponibles las primeras placas con RISC-V, una arquitectura de código abierto que es capaz de ejecutar programas complejos como Linux.
La compañía china Zhaoxin ha sacado al mercado su primera hornada de procesadores x86 de la mano de VIA con el objetivo de competir con los Core i3 e i5 de Intel.
Seguir leyendo Zhaoxin saca sus CPUs x86 para competir con Intel
Algo grande se está moviendo entre bambalinas pero nadie da explicaciones de momento. Se trata de un fallo de seguridad cuyos pormenores se mantienen en secreto hasta que se publiquen los parches pertinentes para Linux y Windows.
Seguir leyendo Corrección de fallo de seguridad en CPUs Intel en ciernes
Los 10nm de Intel llevan un buen retraso y de momento no hay una fecha muy precisa para su aparición. De momento sólo hemos visto refritos y más recientemente, micros vitaminados con más núcleos.
Y es que el fabricante de tarjetas gráficas tiene mucho que decir porque en los últimos días se han producido un par de movimientos que potencialmente les perjudica.
Los dos únicos competidores en el mercado x86 se han unido para ofrecer un procesador de Intel con una GPU de AMD integrada.
Eso según el jefe ejecutivo de Nvidia, claro. Porque para Intel, la ley de su cofundador sigue vivita y coleando.
Hace algo más de dos meses, unos usuarios de Linux que estaban probando sus Ryzen, detectaron un problema al compilar programas bajo ciertas circunstancias.
Hace unas semanas se anunciaron los Coffee Lake como sucesores de los Kaby Lake, pero con AMD apretando, los de Santa Clara han decidido crear subgeneraciones.
Hasta hace poco, había rumores de que los sucesores de los Kaby Lake podrían salir al mercado en poco más de un mes, pero va a ser necesario esperar uno poco más.