Saltar al contenido

DPLinux

Detrás del Pingüino

  • Índice
    • Distribuciones
      • Distribuciones independientes
      • Basadas en Arch
      • Basadas en CentOS
      • Basadas en Crux
      • Basadas en Debian
      • Basadas en Fedora
      • Basadas en Gentoo
      • Basadas en Kubuntu
      • Basadas en Mandriva
      • Basadas en Manjaro
      • Basadas en Puppylinux
      • Basadas en Red Hat
      • Basadas en Slackware
      • Basadas en Ubuntu
    • Entornos de escritorio
      • Gnome
      • KDE
      • Cinnamon
      • LXQt
      • TDE
      • Xfce
    • Controladores (drivers)
      • AMD
      • Intel
      • Nvidia
    • Hardware
      • Intel
      • AMD
      • Nvidia
      • Raspberry Pi
      • Alternativas a Raspberry Pi
    • Software
      • Kernel de Linux
        • Linux 3.14
        • Linux 3.15
        • Linux 3.16
        • Linux 3.17
        • Linux 3.18
        • Linux 3.19
        • Linux 4.0
        • Linux 4.1
        • Linux 4.2
        • Linux 4.3
      • Valve (Steam)
      • Wayland
      • Mesa
      • Firefox
      • Libreoffice
      • systemd
    • Charlas y presentaciones
      • Linux Sucks 2014
      • Aalto Talk with Linus Torvalds
      • User Libetarion
      • Freedom in your computer and in the net
      • Linus Torvalds en la DebConf14
      • Así era Linux en los 90
      • Entrevista a Linus Torvalds en la LinuxCon North America 2015
  • Foro
    • General
      • Off topic
      • Portada
    • Hardware
      • Overclock
      • Tarjetas gráficas
      • Procesadores, placas base y memorias
      • Refrigeración, silencio y modding
      • Redes
      • Video, audio, foto y entretenimiento
      • Dispostivos móviles y portátiles
      • Configuraciones completas
      • Aplicaciones electrónicas
    • Software
      • Sistemas operativos
      • Juegos
  • Banco de pruebas HL
  • Guías
    • Guía para montar servidor en Debian 9 Stretch
    • Guía de Raspberry Pi
    • Comandos en Linux
    • Migrar de Windows a Linux
  • About this website / sobre este sitio
  • ¿Dónde está DPLinux?
sparkylinux

SparkyLinux 4.0

26 junio, 2015Distribución, LinuxBasada en Debian, release, sparkylinuxAlejandro Cobo López

SparkyLinux es una distribución ligera basada en Debian testing, de origen polaco y con varios entornos de escritorio ligeros para elegir.

Seguir leyendo SparkyLinux 4.0 →

logo nvidia

Nvidia facilita código de sus controladores

25 junio, 2015Controladores, LinuxnvidiaAlejandro Cobo López

Hace unas horas se ha anunciado que Nvidia ha proporcionado código fuente que facilitará el desarrollo de los controladores libres para Linux.

Seguir leyendo Nvidia facilita código de sus controladores →

vpaint logo

VPaint 1.5, una forma innovadora de dibujar vectorialmente

24 junio, 2015SoftwareAlejandro Cobo López

VPaint es un programa experimental de código abierto destinado a dibujar vectorialmente en 2D y a realizar animaciones en base a los dibujos realizados.

Seguir leyendo VPaint 1.5, una forma innovadora de dibujar vectorialmente →

Por qué no se debe usar root como usuario normal

22 junio, 2015LinuxtemáticosAlejandro Cobo López

Cualquiera que haya tenido que gestionar cualquier cosa en Linux alguna vez, ha tenido que registrase como usuario root. A veces puede tentar usar a root como usuario normal porque sería lo más cómodo y con cuidado, ¿qué podría ir mal?

Seguir leyendo Por qué no se debe usar root como usuario normal →

mangaka logo

Mangaka Nyu

21 junio, 2015Distribución, LinuxBasada en Ubuntu, mangaka, releaseAlejandro Cobo López

Mangaka es una peculiar distribución basada en Ubuntu 14.04 LTS, de origen austriaco, con entorno de escritorio Pantheon y dirigida a la comunidad Manga y Anime.

Seguir leyendo Mangaka Nyu →

cryengine logo

CryEngine 3.8.1 incorpora soporte para Linux

20 junio, 2015Linux, SoftwareAlejandro Cobo López

CryEngine es uno de los motores gráficos más populares y avanzados que existen. Hace unas horas ha salido la versión 3.8.1 que no tendría demasiada relevancia si no fuera porque ahora funciona sobre Linux.

Seguir leyendo CryEngine 3.8.1 incorpora soporte para Linux →

Mageia 5 disponible

18 junio, 2015Distribución, Linuxdistribución independiente, Mageia, releaseAlejandro Cobo López

Ya está disponible Mageia 5, una distribución independiente mantenida por la comunidad que se derivó de la difunta Mandriva y que preserva toda la esencia de su antecesora.

Seguir leyendo Mageia 5 disponible →

Nace WebAssembly, un nuevo tipo de binario para la web

18 junio, 2015SoftwareAlejandro Cobo López

Hasta ahora, el lenguaje de programación por excelencia para escribir aplicaciones en la web ha sido JavaScript, pero sus limitaciones han llevado a la creación de un nuevo tipo de ejecutable.

Seguir leyendo Nace WebAssembly, un nuevo tipo de binario para la web →

logo debian

Chromium en Debian descarga un binario en secreto

18 junio, 2015SoftwareDebianAlejandro Cobo López

Chromium es una bifurcación de Chrome que mantiene todas las funciones del navegador de Google eliminando todo el software propietario como el plugin Flash de Adobe.

Seguir leyendo Chromium en Debian descarga un binario en secreto →

fosshub logo

FossHub, un sustituto de SourceForge

18 junio, 2015SoftwareAlejandro Cobo López

SourceForge no deja de protagonizar noticias escandalosas acerca de la gestión que está realizando de los proyecto que hay alojados en el servicio. FossHub se postula como un sustituto a la distribución de binarios de SourceForge.

Seguir leyendo FossHub, un sustituto de SourceForge →

Ir a las entradas

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →

Síguenos en

Entradas recientes

  • DPLinux es ahora Hardlimit
  • Análisis del Ryzen 7 3700X
  • Aterriza el primer Zen 2 en nuestro banco de pruebas
  • Qué PC comprar en 2019
  • Ryzen 5 2600X vs Core i7-8750H

Comentarios recientes

  • Sistemas operativos que podemos instalar en nuestra Raspberry Pi – E-PORTFOLIO en Nace LibreELEC, una bifurcación de OpenELEC
  • Fuck | Ubuntu Life en The Fuck, una herramienta que te ayudará a dejar de maldecir el sistema
  • Consola, emulador de terminal, shell | en ¿Cuál es la diferencia entre terminal, shell, tty y consola?
  • Alejandro Cobo López en Guía de Raspberry Pi
  • Alejandro Cobo López en Guía para montar un servidor en Debian 9 Stretch

Archivos

  • junio 2020
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • octubre 2013

Categorías

  • Android
  • Controladores
  • Dispositivos de almacenamiento
  • Distribución
  • Entornos de escritorio
  • Guías
  • Hardware
  • Herramientas
  • Juegos
  • Linux
  • Memorias
  • Monitores
  • Otra
  • Placas base
  • Portátiles
  • Procesadores
  • Redes
  • Sin categoría
  • Software
  • Sonido
  • Tarjetas gráficas

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Funciona gracias a WordPress
error: Por favor, no hagas copias literales a otras webs
× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar