SparkyLinux es una distribución ligera basada en Debian testing, de origen polaco y con varios entornos de escritorio ligeros para elegir.

SparkyLinux es una distribución ligera basada en Debian testing, de origen polaco y con varios entornos de escritorio ligeros para elegir.
Hace unas horas se ha anunciado que Nvidia ha proporcionado código fuente que facilitará el desarrollo de los controladores libres para Linux.
VPaint es un programa experimental de código abierto destinado a dibujar vectorialmente en 2D y a realizar animaciones en base a los dibujos realizados.
Seguir leyendo VPaint 1.5, una forma innovadora de dibujar vectorialmente
Cualquiera que haya tenido que gestionar cualquier cosa en Linux alguna vez, ha tenido que registrase como usuario root. A veces puede tentar usar a root como usuario normal porque sería lo más cómodo y con cuidado, ¿qué podría ir mal?
Seguir leyendo Por qué no se debe usar root como usuario normal
Mangaka es una peculiar distribución basada en Ubuntu 14.04 LTS, de origen austriaco, con entorno de escritorio Pantheon y dirigida a la comunidad Manga y Anime.
CryEngine es uno de los motores gráficos más populares y avanzados que existen. Hace unas horas ha salido la versión 3.8.1 que no tendría demasiada relevancia si no fuera porque ahora funciona sobre Linux.
Ya está disponible Mageia 5, una distribución independiente mantenida por la comunidad que se derivó de la difunta Mandriva y que preserva toda la esencia de su antecesora.
Hasta ahora, el lenguaje de programación por excelencia para escribir aplicaciones en la web ha sido JavaScript, pero sus limitaciones han llevado a la creación de un nuevo tipo de ejecutable.
Seguir leyendo Nace WebAssembly, un nuevo tipo de binario para la web
Chromium es una bifurcación de Chrome que mantiene todas las funciones del navegador de Google eliminando todo el software propietario como el plugin Flash de Adobe.
Seguir leyendo Chromium en Debian descarga un binario en secreto
SourceForge no deja de protagonizar noticias escandalosas acerca de la gestión que está realizando de los proyecto que hay alojados en el servicio. FossHub se postula como un sustituto a la distribución de binarios de SourceForge.