DPLinux

Detrás del Pingüino

Saltar al contenido
  • Índice
    • Distribuciones
      • Distribuciones independientes
      • Basadas en Arch
      • Basadas en CentOS
      • Basadas en Crux
      • Basadas en Debian
      • Basadas en Fedora
      • Basadas en Gentoo
      • Basadas en Kubuntu
      • Basadas en Mandriva
      • Basadas en Manjaro
      • Basadas en Puppylinux
      • Basadas en Red Hat
      • Basadas en Slackware
      • Basadas en Ubuntu
    • Entornos de escritorio
      • Gnome
      • KDE
      • Cinnamon
      • LXQt
      • TDE
      • Xfce
    • Controladores (drivers)
      • AMD
      • Intel
      • Nvidia
    • Hardware
      • Intel
      • AMD
      • Nvidia
      • Raspberry Pi
      • Alternativas a Raspberry Pi
    • Software
      • Kernel de Linux
        • Linux 3.14
        • Linux 3.15
        • Linux 3.16
        • Linux 3.17
        • Linux 3.18
        • Linux 3.19
        • Linux 4.0
        • Linux 4.1
        • Linux 4.2
        • Linux 4.3
      • Valve (Steam)
      • Wayland
      • Mesa
      • Firefox
      • Libreoffice
      • systemd
    • Charlas y presentaciones
      • Linux Sucks 2014
      • Aalto Talk with Linus Torvalds
      • User Libetarion
      • Freedom in your computer and in the net
      • Linus Torvalds en la DebConf14
      • Así era Linux en los 90
      • Entrevista a Linus Torvalds en la LinuxCon North America 2015
  • Foro
    • General
      • Off topic
      • Portada
    • Hardware
      • Overclock
      • Tarjetas gráficas
      • Procesadores, placas base y memorias
      • Refrigeración, silencio y modding
      • Redes
      • Video, audio, foto y entretenimiento
      • Dispostivos móviles y portátiles
      • Configuraciones completas
      • Aplicaciones electrónicas
    • Software
      • Sistemas operativos
      • Juegos
  • Banco de pruebas HL
  • Guías
    • Guía para montar servidor en Debian 9 Stretch
    • Guía de Raspberry Pi
    • Comandos en Linux
    • Migrar de Windows a Linux
  • About this website / sobre este sitio
  • ¿Dónde está DPLinux?

Los repetidores TP-Link desperdician 700Mb al mes

14 diciembre, 2017Hardwaretp-linkAlejandro Cobo López

Puede que 700Mb no sean muchos para una conexión cableada, pero si dependemos de un enlace con tráfico limitado, esto puede ser un problema.

Seguir leyendo Los repetidores TP-Link desperdician 700Mb al mes →

logo intel

Intel usará cobalto para hacer cables

12 diciembre, 2017Hardware, ProcesadoresintelAlejandro Cobo López

Los 10nm de Intel llevan un buen retraso y de momento no hay una fecha muy precisa para su aparición. De momento sólo hemos visto refritos y más recientemente, micros vitaminados con más núcleos.

Seguir leyendo Intel usará cobalto para hacer cables →

mozilla logo

Mozilla anuncia su reconocimiento de voz de código abierto

30 noviembre, 2017SoftwaremozillaAlejandro Cobo López

El reconocimiento de voz no es algo nuevo. Ya en la segunda mitad de los 90 se popularizaron este tipo de programas con Via Voice de IBM como referencia.

Seguir leyendo Mozilla anuncia su reconocimiento de voz de código abierto →

TLDR.sh simplifica las páginas man

29 noviembre, 2017Herramientas, LinuxAlejandro Cobo López

Cualquiera que se haya peleado alguna vez con la consola y haya querido hacer algo basándose en las páginas de ayuda ‘man’, sabrá que la extensión de estas es tal que rara vez sirven de verdadera ayuda para hacer cosas sencillas.

Seguir leyendo TLDR.sh simplifica las páginas man →

logo linux

Aloonix DE, «la distribución que te mereces»

27 noviembre, 2017Distribución, LinuxBasada en DebianAlejandro Cobo López

El ecosisitema de Linux está lleno de cosas extrañas con no demasiado sentido y de dudosa utilidad. Esta vez le ha tocado a una distribución.

Seguir leyendo Aloonix DE, «la distribución que te mereces» →

logo linux

Dos formas de ver las cosas en la seguridad de Linux

21 noviembre, 2017LinuxkernelAlejandro Cobo López

La semana pasada el equipo de seguridad sufrió su ira una vez más aunque en esta ocasión no es por intentar introducir un parche defectuoso sino por hacer cambios en el kernel que provocan un comportamiento diferente al que espera Linus.

Seguir leyendo Dos formas de ver las cosas en la seguridad de Linux →

logo intel

Intel quiere acabar con la BIOS en 2020

20 noviembre, 2017Hardware, Placas baseintelAlejandro Cobo López

La BIOS ha estado con nosotros desde antes de que el PC existiera. Ahora Intel quiere acabar con ella para centrarse sólo en UEFI.

Seguir leyendo Intel quiere acabar con la BIOS en 2020 →

El precio del silicio sigue subiendo

15 noviembre, 2017HardwareAlejandro Cobo López

O para ser más exactos, sube el precio de las obleas de silicio sacadas del crecimiento cristalino de polisilicio dopado.

Seguir leyendo El precio del silicio sigue subiendo →

logo de firefox

Firefox 57 marca un antes y un después en el navegador

14 noviembre, 2017SoftwareFirefoxAlejandro Cobo López

Desde hace unas horas está disponible la última versión del navegador de Mozilla. Como prometieron, esta no es una versión cualquiera.

Seguir leyendo Firefox 57 marca un antes y un después en el navegador →

logo linux

Linux 4.14 sigue mejorando Vega

13 noviembre, 2017Controladores, LinuxkernelAlejandro Cobo López

Anoche se publicó una nueva versión del kernel que como siempre, viene con mejoras de rendimiento, soporte para nuevo hardware y nuevas funciones.

Seguir leyendo Linux 4.14 sigue mejorando Vega →

Ir a las entradas

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →

Síguenos en

Entradas recientes

  • DPLinux es ahora Hardlimit
  • Análisis del Ryzen 7 3700X
  • Aterriza el primer Zen 2 en nuestro banco de pruebas
  • Qué PC comprar en 2019
  • Ryzen 5 2600X vs Core i7-8750H

Comentarios recientes

  • Sistemas operativos que podemos instalar en nuestra Raspberry Pi – E-PORTFOLIO en Nace LibreELEC, una bifurcación de OpenELEC
  • Fuck | Ubuntu Life en The Fuck, una herramienta que te ayudará a dejar de maldecir el sistema
  • Consola, emulador de terminal, shell | en ¿Cuál es la diferencia entre terminal, shell, tty y consola?
  • Alejandro Cobo López en Guía de Raspberry Pi
  • Alejandro Cobo López en Guía para montar un servidor en Debian 9 Stretch

Archivos

  • junio 2020
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • octubre 2013

Categorías

  • Android
  • Controladores
  • Dispositivos de almacenamiento
  • Distribución
  • Entornos de escritorio
  • Guías
  • Hardware
  • Herramientas
  • Juegos
  • Linux
  • Memorias
  • Monitores
  • Otra
  • Placas base
  • Portátiles
  • Procesadores
  • Redes
  • Sin categoría
  • Software
  • Sonido
  • Tarjetas gráficas

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Creado con WordPress
error: Por favor, no hagas copias literales a otras webs
× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar