He decidido sacar del cajón a dos portátiles del siglo pasado, ambos Compaq: un Pentium II Dixon a 333Mhz y un 486DX4 a 75MHz.

He decidido sacar del cajón a dos portátiles del siglo pasado, ambos Compaq: un Pentium II Dixon a 333Mhz y un 486DX4 a 75MHz.
Al creador de MINIX le han hecho un feo desde Intel. No ha sido nada ilegal porque usa la licencia de Berkeley que da más libertad que la GPL, pero tampoco ha sido de muy buen gusto.
Hoy presentamos uno de esos programas de escasa utilidad que saca todo el potencial gráfico de nuestro terminal.
Seguir leyendo Ternimal simula una forma de vida en el terminal
Hace unas horas se ha anunciado una nueva versión de Plasma 5, la parte de KDE que se encarga de dar forma a uno de los escritorio más extendidos en Linux.
Seguir leyendo Plasma 5.11 viene con nuevas preferencias de sistema
Desde hace unas horas está diponible Firefox 56.0, la última versión estable del navegador libre más extendido que trae alguna novedad interesante.
En la actualidad y desde hace al menos dos décadas, todos los sistemas operativos de escritorio tienen una interfaz gráfica. La mayoría de los elementos se encuentran representados en 2D aunque a veces vemos adornos en tres dimensiones.
Seguir leyendo Eagle Mode usa fractales como entorno de escritorio
3dfsb es uno de esos programas que están lejos de ser prácticos o de ofrecer una función realmente útil que los gestores de archivos tradicionales no son capaces, pero como curiosidad es interesante.
Hace unas horas se ha anunciado Firefox 54, una nueva versión de uno de los navegadores más extendidos y el más usado en distros Linux.
Seguir leyendo Firefox 54 acelera la carga de múltiples pestañas
En concreto, ha dado una advertencia a los desarrolladores y fabricantes que están trabajando en dar soporte a los sets x86 usando procesadores ARM.
Seguir leyendo Intel se empieza a mosquear con las emulaciones x86
HLBM es el banco de pruebas para procesadores de Hardlimit que permite ejecutar pruebas optimizadas para distintos sets de instrucciones así como la elección del número de hilos a ejecutar.