Puede que PulseAudio sea uno de los servicios para Linux menos populares debido a los problemas que ha estado dando desde el principio, aunque la mayoría de ellos se han ido solucionando y la realidad es que ofrece funciones muy interesantes.

Puede que PulseAudio sea uno de los servicios para Linux menos populares debido a los problemas que ha estado dando desde el principio, aunque la mayoría de ellos se han ido solucionando y la realidad es que ofrece funciones muy interesantes.
Tutanota es un servicio de correo electrónico cifrado que ha publicado el código fuente de su software bajo licencia GPL v3.
VPaint es un programa experimental de código abierto destinado a dibujar vectorialmente en 2D y a realizar animaciones en base a los dibujos realizados.
Seguir leyendo VPaint 1.5, una forma innovadora de dibujar vectorialmente
CryEngine es uno de los motores gráficos más populares y avanzados que existen. Hace unas horas ha salido la versión 3.8.1 que no tendría demasiada relevancia si no fuera porque ahora funciona sobre Linux.
Hasta ahora, el lenguaje de programación por excelencia para escribir aplicaciones en la web ha sido JavaScript, pero sus limitaciones han llevado a la creación de un nuevo tipo de ejecutable.
Seguir leyendo Nace WebAssembly, un nuevo tipo de binario para la web
Chromium es una bifurcación de Chrome que mantiene todas las funciones del navegador de Google eliminando todo el software propietario como el plugin Flash de Adobe.
Seguir leyendo Chromium en Debian descarga un binario en secreto
SourceForge no deja de protagonizar noticias escandalosas acerca de la gestión que está realizando de los proyecto que hay alojados en el servicio. FossHub se postula como un sustituto a la distribución de binarios de SourceForge.
Hoy ha salido Flowblade 1.0, la primera versión estable de un editor de video libre que lleva desde 2012 en desarrollo.
Mate es uno de los entornos de escritorio emergentes que ha sufrido un importante ascenso de su uso en muy poco tiempo.
Unreal Engine es uno de los motores gráficos más potentes que existen y lo más interesante es que está disponible para Linux.