Hace unas horas se ha publicado en Tom´s Hardware una entrada en la que afirman que AMD está distribuyendo los integrados de las Radeon RX Vega en tres encapsulados diferentes.

Hace unas horas se ha publicado en Tom´s Hardware una entrada en la que afirman que AMD está distribuyendo los integrados de las Radeon RX Vega en tres encapsulados diferentes.
Siguiendo la misma nomenclatura que Intel, AMD ha anunciado sin darle demasiado bombo sus micros de gama baja: los Ryzen 3.
La realidad virtual es una tecnología emergente (por segunda vez en los últimos 25 años) y el hardware que la rodea no deja de evolucionar. Esta vez AMD ha decidido dar un paso adelante para ofrecer soporte a gafas inalámbricas.
Los Ryzen siguen madurando bien y con las actualizaciones que se han visto en ciertos juegos últimamente, se han empezado a ver mejoras de rendimiento considerables.
Ayer debutó la última generación de procesadores de AMD y con esto, varios altos responsables de la compañía respondieron a las preguntas de los usuarios de Reddit.
Se ha hablado mucho (demasiado) de los Zen. Cuando quedan sólo unos días para que salgan al mercado los nuevos micros de AMD, han aparecido detalles relevantes para los usuarios de Linux.
Seguir leyendo Ry(Zen) necesitará una versión muy reciente del kernel
Los prometedores nuevos micros de AMD tendrán el multiplicador desbloquedado de fábrica, lo que permtirá hacerles overclocking sin tener que modificar la frecuencia del bus.
La compañía ha estado desarrollando una nueva tecnología que permite incluir HDR a una tasa variable de fotogramas sin penalizar la latencia.
Anoche tuvo lugar la presentación de Zen, la prometedora nueva arquitectura de AMD que podría estar al mismo nivel que la máxima gama para el escritorio de Intel.
La nueva generación de AMD se muestra prometedora y podría no solo igualar, sino superar a Nvidia en la máxima gama.