Saltar al contenido

DPLinux

Detrás del Pingüino

  • Índice
    • Distribuciones
      • Distribuciones independientes
      • Basadas en Arch
      • Basadas en CentOS
      • Basadas en Crux
      • Basadas en Debian
      • Basadas en Fedora
      • Basadas en Gentoo
      • Basadas en Kubuntu
      • Basadas en Mandriva
      • Basadas en Manjaro
      • Basadas en Puppylinux
      • Basadas en Red Hat
      • Basadas en Slackware
      • Basadas en Ubuntu
    • Entornos de escritorio
      • Gnome
      • KDE
      • Cinnamon
      • LXQt
      • TDE
      • Xfce
    • Controladores (drivers)
      • AMD
      • Intel
      • Nvidia
    • Hardware
      • Intel
      • AMD
      • Nvidia
      • Raspberry Pi
      • Alternativas a Raspberry Pi
    • Software
      • Kernel de Linux
        • Linux 3.14
        • Linux 3.15
        • Linux 3.16
        • Linux 3.17
        • Linux 3.18
        • Linux 3.19
        • Linux 4.0
        • Linux 4.1
        • Linux 4.2
        • Linux 4.3
      • Valve (Steam)
      • Wayland
      • Mesa
      • Firefox
      • Libreoffice
      • systemd
    • Charlas y presentaciones
      • Linux Sucks 2014
      • Aalto Talk with Linus Torvalds
      • User Libetarion
      • Freedom in your computer and in the net
      • Linus Torvalds en la DebConf14
      • Así era Linux en los 90
      • Entrevista a Linus Torvalds en la LinuxCon North America 2015
  • Foro
    • General
      • Off topic
      • Portada
    • Hardware
      • Overclock
      • Tarjetas gráficas
      • Procesadores, placas base y memorias
      • Refrigeración, silencio y modding
      • Redes
      • Video, audio, foto y entretenimiento
      • Dispostivos móviles y portátiles
      • Configuraciones completas
      • Aplicaciones electrónicas
    • Software
      • Sistemas operativos
      • Juegos
  • Banco de pruebas HL
  • Guías
    • Guía para montar servidor en Debian 9 Stretch
    • Guía de Raspberry Pi
    • Comandos en Linux
    • Migrar de Windows a Linux
  • About this website / sobre este sitio
  • ¿Dónde está DPLinux?
logo fedora

Fedora sigue avanzando con Wayland

8 mayo, 2014Distribución, Linux, Softwarefedora, gnome, WaylandAlejandro Cobo López

A estas alturas ya se hacen hasta chistes con las promesas de Fedora y Ubuntu con Wayland y Mir respectivamente, pero esta vez Fedora ha hecho un anuncio más conservador y realista con el nuevo servidor gráfico.

Seguir leyendo Fedora sigue avanzando con Wayland →

logo ubuntu privacy remix

Ubuntu Privacy Remix 12.04r1

8 mayo, 2014Distribución, LinuxBasada en Debian, release, ubuntu privacy remixAlejandro Cobo López

Hoy ha salido la última versión de esta distribución basada en Debian de origen alemán y con multitud de entornos de escritorio para elegir enfocada a la seguridad y privacidad de la información.

Seguir leyendo Ubuntu Privacy Remix 12.04r1 →

logo gobolinux

GoboLinux 015

8 mayo, 2014Distribución, Linuxdistribución independiente, gobolinux, releaseAlejandro Cobo López

Se trata de una distribución ligera independiente de origen brasileño que usa el entorno de escritorio Enlightenment. Hoy ha salido GoboLinux 015, la última versión estable.

Seguir leyendo GoboLinux 015 →

logo debian

Debian cambiará su política en la versión del Kernel

7 mayo, 2014Distribución, LinuxDebian, kernelAlejandro Cobo López

Una de las cosas que caracteriza a la rama estable de Debian es la inclusión de software bastante antiguo en comparación con otras distribuciones. Eso cambiará en Debian 8.

Seguir leyendo Debian cambiará su política en la versión del Kernel →

logo robolinux

RoboLinux 7.5.1

7 mayo, 2014Distribución, LinuxBasada en Debian, release, RoboLinuxAlejandro Cobo López

RoboLinux es una distribución basada en Debian estable dirigida al escritorio en general. Hoy ha salido RoboLinux 7.5.1, la primera versión con el código completamente liberado.

Seguir leyendo RoboLinux 7.5.1 →

logo opengl

Crytek libera el código fuente de su depurador gráfico

7 mayo, 2014Linux, SoftwarecrytekAlejandro Cobo López

Al igual que hizo Valve con su VOGL hace algún tiempo, Crytek ha liberado el código fuente de Renderdok, el depurador gráfico que usa para el desarrollo de su motor gráfico.

Seguir leyendo Crytek libera el código fuente de su depurador gráfico →

logo lxqt

LXQt 0.7.0

7 mayo, 2014Entornos de escritorio, Linux, Softwarelxqt, releaseAlejandro Cobo López

Ya ha llegado LXQt 0.7.0, la primera versión de este nuevo entorno de escritorio ligero basado en Qt que nos traen el equipo de desarrollo de Razor-QT y  LXDE.

Seguir leyendo LXQt 0.7.0 →

logo steam

Codemasters sacará sus juegos para Linux

6 mayo, 2014Linux, Softwarecodemasters, steamAlejandro Cobo López

El mundo del juego en Linux ha tenido una gran cantidad de movimiento en los últimos meses gracias al gran paso que dió Valve portando su motor gráfico y sacando su cliente Steam para Linux. Ahora Codemasters se suma al club.

Seguir leyendo Codemasters sacará sus juegos para Linux →

logo openelec

OpenELEC 4.0

6 mayo, 2014Distribución, Linuxdistribución independiente, openelecAlejandro Cobo López

OpenELEC es un sistema operativo cuyo fin es ofrecer un centro multimedia con XBMC. Lo interesante es que está disponible para Raspberry Pi. Hoy ha salido su última versión estable con algunas novedades.

Seguir leyendo OpenELEC 4.0 →

logo amd

Project SkyBridge

5 mayo, 2014Hardware, Softwareamd, android, armAlejandro Cobo López

AMD ha anunciado hace unas horas sus nuevos planes. Lo más interesante es que se van a introducir de lleno en la arquitectura ARM mediante la cual podrá ofrecer Android en su nueva plataforma a la que han llamado Project SkyBridge.

Seguir leyendo Project SkyBridge →

Ir a las entradas

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →

Síguenos en

Entradas recientes

  • DPLinux es ahora Hardlimit
  • Análisis del Ryzen 7 3700X
  • Aterriza el primer Zen 2 en nuestro banco de pruebas
  • Qué PC comprar en 2019
  • Ryzen 5 2600X vs Core i7-8750H

Comentarios recientes

  • Sistemas operativos que podemos instalar en nuestra Raspberry Pi – E-PORTFOLIO en Nace LibreELEC, una bifurcación de OpenELEC
  • Fuck | Ubuntu Life en The Fuck, una herramienta que te ayudará a dejar de maldecir el sistema
  • Consola, emulador de terminal, shell | en ¿Cuál es la diferencia entre terminal, shell, tty y consola?
  • Alejandro Cobo López en Guía de Raspberry Pi
  • Alejandro Cobo López en Guía para montar un servidor en Debian 9 Stretch

Archivos

  • junio 2020
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • octubre 2013

Categorías

  • Android
  • Controladores
  • Dispositivos de almacenamiento
  • Distribución
  • Entornos de escritorio
  • Guías
  • Hardware
  • Herramientas
  • Juegos
  • Linux
  • Memorias
  • Monitores
  • Otra
  • Placas base
  • Portátiles
  • Procesadores
  • Redes
  • Sin categoría
  • Software
  • Sonido
  • Tarjetas gráficas

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Funciona gracias a WordPress
error: Por favor, no hagas copias literales a otras webs
× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar