Saltar al contenido

DPLinux

Detrás del Pingüino

  • Índice
    • Distribuciones
      • Distribuciones independientes
      • Basadas en Arch
      • Basadas en CentOS
      • Basadas en Crux
      • Basadas en Debian
      • Basadas en Fedora
      • Basadas en Gentoo
      • Basadas en Kubuntu
      • Basadas en Mandriva
      • Basadas en Manjaro
      • Basadas en Puppylinux
      • Basadas en Red Hat
      • Basadas en Slackware
      • Basadas en Ubuntu
    • Entornos de escritorio
      • Gnome
      • KDE
      • Cinnamon
      • LXQt
      • TDE
      • Xfce
    • Controladores (drivers)
      • AMD
      • Intel
      • Nvidia
    • Hardware
      • Intel
      • AMD
      • Nvidia
      • Raspberry Pi
      • Alternativas a Raspberry Pi
    • Software
      • Kernel de Linux
        • Linux 3.14
        • Linux 3.15
        • Linux 3.16
        • Linux 3.17
        • Linux 3.18
        • Linux 3.19
        • Linux 4.0
        • Linux 4.1
        • Linux 4.2
        • Linux 4.3
      • Valve (Steam)
      • Wayland
      • Mesa
      • Firefox
      • Libreoffice
      • systemd
    • Charlas y presentaciones
      • Linux Sucks 2014
      • Aalto Talk with Linus Torvalds
      • User Libetarion
      • Freedom in your computer and in the net
      • Linus Torvalds en la DebConf14
      • Así era Linux en los 90
      • Entrevista a Linus Torvalds en la LinuxCon North America 2015
  • Foro
    • General
      • Off topic
      • Portada
    • Hardware
      • Overclock
      • Tarjetas gráficas
      • Procesadores, placas base y memorias
      • Refrigeración, silencio y modding
      • Redes
      • Video, audio, foto y entretenimiento
      • Dispostivos móviles y portátiles
      • Configuraciones completas
      • Aplicaciones electrónicas
    • Software
      • Sistemas operativos
      • Juegos
  • Banco de pruebas HL
  • Guías
    • Guía para montar servidor en Debian 9 Stretch
    • Guía de Raspberry Pi
    • Comandos en Linux
    • Migrar de Windows a Linux
  • About this website / sobre este sitio
  • ¿Dónde está DPLinux?
dime

Nace DIME, el protocolo seguro para el correo electrónico

1 enero, 2015SoftwarecifradoAlejandro Cobo López

Desde hace meses no dejan de salir informaciones sobre cómo la privacidad de las comunicaciones en la red está cada vez más comprometida, no por usuarios y pequeños grupos sino por grandes organizaciones gubernamentales.

Seguir leyendo Nace DIME, el protocolo seguro para el correo electrónico →

logo fsf

User Liberation

30 diciembre, 2014Softwarecharlas y presentaciones, fsfAlejandro Cobo López

La Free Software Foundation ha publicado User Liberation, un breve video donde se exponen las razones de ser del software libre y los peligros que implica el software propietario.

Seguir leyendo User Liberation →

logo openelec

OpenELEC 5.0.0

29 diciembre, 2014Distribución, Linuxdistribución independiente, openelecAlejandro Cobo López

Ya tenemos nueva versión de esta distro independiente enfocada a crear un centro multimedia que gira en torno a Kodi (antes conocido como XBMC).

Seguir leyendo OpenELEC 5.0.0 →

¿Cuántos usuarios de Linux hacen falta para cambiar una bombilla?

27 diciembre, 2014LinuxtemáticosAlejandro Cobo López

Alguien ha publicado el clásico chiste en la web de GNU enfocado a los usuarios de Linux. Resulta ser un sátira a la forma de pensar y trabajar que hay en este mundo y algunos pasajes resultan demasiado familiares con la vida real. A continuación tenéis una traducción:

Seguir leyendo ¿Cuántos usuarios de Linux hacen falta para cambiar una bombilla? →

xiph

Daala, el codec de video de próxima generación

25 diciembre, 2014Softwarecodecs, daalaAlejandro Cobo López

A estas alturas estamos familiarizados con codecs de video de alta definición como h.264, del cual se han hecho implementaciones para su decodificación por hardware en todos los chips gráficos que han salido al mercado en los últimos años. Pero ¿qué será lo siguiente?

Seguir leyendo Daala, el codec de video de próxima generación →

orange pi logo

Orange Pi

23 diciembre, 2014HardwareAlternativas a Raspberry Pi, orange piAlejandro Cobo López

Ha aparecido la enésima alternativa a Raspberry Pi y parece que últimamente los desarrolladores de hardware son más conscientes en que el precio es un factor determinante en este tipo de placas ya Orange Pi se encuentra a partir de $42.

Seguir leyendo Orange Pi →

NetworkManager 1.0.0

20 diciembre, 2014Linux, Softwarenetworkmanager, releaseAlejandro Cobo López

Nos encontramos ante un conjunto de utilidades que facilitan enormemente la gestión de las redes de nuestro sistema. Permite la configuración de redes Wi-Fi, cableadas, 3G y Bluetooth entre otras. Después de 10 años de desarrollo, hace unas horas ha aparecido NetworkManager 1.0.0.

Seguir leyendo NetworkManager 1.0.0 →

Misfortune Cookie, un agujero de seguridad presente en 12 millones de routers

19 diciembre, 2014Hardware, SoftwareseguridadAlejandro Cobo López

Hace unas horas se ha publicado el descubrimiento de un peligroso fallo de seguridad que afecta a millones de routers de marcas como D-Link, Zyxel, ZTE, Huawei y TP-Link entre otras.

Seguir leyendo Misfortune Cookie, un agujero de seguridad presente en 12 millones de routers →

tde

TDE R14.0.0

17 diciembre, 2014Entornos de escritorio, Linuxrelease, tdeAlejandro Cobo López

TDE (Trinity Desktop Environment) es una bifurcación del veterano KDE 3.5. El equipo de desarrollo ha sacado hoy una nueva versión estable en la que se ha estado trabajando durante 2 años.

Seguir leyendo TDE R14.0.0 →

logo linux

Une varios sistemas de archivos en uno mayor con mhddfs

16 diciembre, 2014Herramientas, LinuxAlejandro Cobo López

Imagina que tienes varios discos duros en los que has almacenado tus datos y ahora quieres unir sus sistemas de archivos en uno que aparenta ser un solo disco duro.

Seguir leyendo Une varios sistemas de archivos en uno mayor con mhddfs →

Ir a las entradas

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →

Síguenos en

Entradas recientes

  • DPLinux es ahora Hardlimit
  • Análisis del Ryzen 7 3700X
  • Aterriza el primer Zen 2 en nuestro banco de pruebas
  • Qué PC comprar en 2019
  • Ryzen 5 2600X vs Core i7-8750H

Comentarios recientes

  • Sistemas operativos que podemos instalar en nuestra Raspberry Pi – E-PORTFOLIO en Nace LibreELEC, una bifurcación de OpenELEC
  • Fuck | Ubuntu Life en The Fuck, una herramienta que te ayudará a dejar de maldecir el sistema
  • Consola, emulador de terminal, shell | en ¿Cuál es la diferencia entre terminal, shell, tty y consola?
  • Alejandro Cobo López en Guía de Raspberry Pi
  • Alejandro Cobo López en Guía para montar un servidor en Debian 9 Stretch

Archivos

  • junio 2020
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • octubre 2013

Categorías

  • Android
  • Controladores
  • Dispositivos de almacenamiento
  • Distribución
  • Entornos de escritorio
  • Guías
  • Hardware
  • Herramientas
  • Juegos
  • Linux
  • Memorias
  • Monitores
  • Otra
  • Placas base
  • Portátiles
  • Procesadores
  • Redes
  • Sin categoría
  • Software
  • Sonido
  • Tarjetas gráficas

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Funciona gracias a WordPress
error: Por favor, no hagas copias literales a otras webs
× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar