Hace unas horas se ha publicado una nueva versión estable del producto estrella de Mozilla.

Hace unas horas se ha publicado una nueva versión estable del producto estrella de Mozilla.
Hasta el momento, prácticamente todas las alternativas a la popular placa de la frambuesa tenían un procesador ARM, lo que obligaba a usar software compilado para dicha arquitectura.
Seguir leyendo JaguarBoard, una alternativa x86 de Raspberry Pi
PulseAudio es el servidor de sonido más extendido. Sirve de intermediario entre las aplicaciones y los controladores ALSA y ya quedan pocas distros que se hayan resistido a usarlo.
Hoy ha salido una nueva versión de esta distro basada en Debian, de origen suizo y enfocada a las auditorías de seguridad.
Seguir leyendo Kali Linux 2016.1 estrena política de actualizaciones
Wayland podría estar disponible para el escritorio dentro de muy poco gracias al trabajo de Fedora, pero hay una pregunta que a estas alturas todavía se harán muchos.
Hoy ha salido una nueva versión de esta distribución basada en Debian, de origen estadounidense y con un fin muy específico: ejecutar GParted.
La consola es ese espacio en el que se puede realizar todas las operaciones avanzadas para las cuales, o bien las interfaces gráficas no ofrecen todas las posibilidades o sencillamente resulta más rápido y fácil tecleando las instrucciones adecuadas.
Acaba de salir una nueva versión de esta distro basada en Ubuntu y varias ramas de Debian que usa el entorno de escritorio LXQt.
Acaba de anunciarse el descubrimiento de un fallo grave de seguridad en el kernel que lleva existiendo desde el año 2012. En las próximas horas se publicará el parche para subsanarla.
Seguir leyendo Descubierta importante vulnerabilidad de día cero en el kernel
Moksha Desktop es una bifurcación del entorno Enlightenment 17 que están desarrollando desde Bodhi Linux.
Seguir leyendo Moksha Desktop 0.2.0 es un nuevo entorno basado en E17