Hace unos años, Microsoft compró Skype que ya entonces disponía de un cliente para Linux con las funciones básicas. El soporte que está dando la compañía al programa es tan pobre, que a día de hoy se ha vuelto completamente inútil.

Hace unos años, Microsoft compró Skype que ya entonces disponía de un cliente para Linux con las funciones básicas. El soporte que está dando la compañía al programa es tan pobre, que a día de hoy se ha vuelto completamente inútil.
Ya está disponible una nueva versión de este sistema operativo de código abierto cuyo fin es ofrecer un reemplazo de Windows que pueda ejecutar programas para el sistema operatativo de Microsoft.
Seguir leyendo ReactOS 0.4.0 trae grandes cambios en soporte de hardware
Hace unos días se publicó una nueva versión de esta colección de códecs de audio y video ampliamente usada en Linux.
Seguir leyendo FFmpeg 3.0 viene con soporte para VP9 en VA-API
Después de 6 meses desde la aparición de la nueva versión mayor, hoy ha salido su primera revisión y viene con una gran cantidad de mejoras.
El código abierto y el software libre, también conocido por FOSS, es cada vez más popular e incluso empresas que tradicionalmente han estado radicalmente en contra de la filosofía, han empezado a abrazar esta forma de desarrollar software.
Seguir leyendo Freedom-delayed denuncia proyectos que han incumplido sus promesas
En 2011 Firefox empezó a usar una política de versiones similar a la empleada por Chrome, abandonando el clásico esquema en el que sólo se incrementaba la versión mayor cuando había cambios importantes y nuevas funciones.
Seguir leyendo Mozilla flexibiliza el ciclo de actualizaciones de Firefox
Hace unos años habría parecido una broma, pero a día de hoy con los sistemas UEFI se puede llegar a la situación absurda de borrar el firmware desde el sistema operativo sin querer.
GPUOpen pretende ser una nueva forma de hacer las cosas enfocada al código abierto por parte del fabricante de procesadores y tarjetas gráficas.
Hace unas horas se ha publicado una nueva versión estable del producto estrella de Mozilla.
PulseAudio es el servidor de sonido más extendido. Sirve de intermediario entre las aplicaciones y los controladores ALSA y ya quedan pocas distros que se hayan resistido a usarlo.