Incluir publicidad en Firefox ha sido una de las decisiones más polémicas de la fundación y parece que ahora quieren abandonar la idea.

Incluir publicidad en Firefox ha sido una de las decisiones más polémicas de la fundación y parece que ahora quieren abandonar la idea.
Thunderbird es uno de los clientes de correo más extendidos a día de hoy. Apareció en 2004 de la mano de Mozilla y dentro de poco podría quedar abandonado.
Google Chrome se han convertido en uno de los navegadores más usados (el más usado según muchas estadísticas). Dentro de poco se dejará de dar soporte a la edición compilada para 32 bits.
Seguir leyendo Google abandona el soporte de 32 bits para Chrome
Llega el fin del desarrollo de LILO, el cargador de arranque que estuvo en todas las distribuciones antes de que Grub llegara.
Wine es un proyecto que se ha vuelto muy popular (y del que pronto aparecerá una nueva versión estable) que sirve para ejecutar programas de Windows en Linux. Darling es un programa que persigue el mismo objetivo con programas compilados para OS X.
Alguien ha creado un tema para el gestor de sesiones LightDM con el aspecto normalizado de Android 5, también conocido por Material Design.
De momento tan solo ofrece un cliente de webmail pero el objetivo del proyecto es acabar convirtiéndose en una alternativa que pueda hacer frente al servicio Gmail.
Seguir leyendo Mailur, un contrincante para Gmail de código abierto
GNU Guix es un gestor de paquetes que se usa en GuixSD, una distribución completamente libre según los baremos de la Free Software Foundation.
Seguir leyendo GNU Guix se apunta a las compilaciones reproducibles
Ese es el título de un informe de fallos (bug) para el entorno de escritorio Unity. Ha sido reproducido y están trabajando en la solución.
El momento del cambio se acerca y el desarrollo que más fuerte ha apostado por Wayland en el escritorio ha dado un importante paso que se podría mantener en su próxima versión estable.
Seguir leyendo Fedora Rawhide ha empezado a usar Wayland por defecto