Power es la arquitectura de IBM diseñada para servidores y centros de supercomputación, la cual obtiene un rendimiento notablemente superior a x86. Ahora el gigante azul apoya el uso de Linux en sus procesadores.
Power es la arquitectura de IBM diseñada para servidores y centros de supercomputación, la cual obtiene un rendimiento notablemente superior a x86. Ahora el gigante azul apoya el uso de Linux en sus procesadores.
Parallella es un proyecto que se ha financiado por crowdfunding mediante Kickstarter y que lleva 18 meses en desarrollo. Ahora ya tienen el dispositivo listo.
Después de unos días desconectados por vacaciones, volvemos a la carga con toda la actualidad. A continuación podéis ver un breve resumen de todos los asuntos que nos hemos perdido.
Hace unos días se anunciaron las especificaciones de ACPI 5.1, la norma que trata la gestión de energía en los ordenadores. Desde entonces, los desarrolladores del kernel han estado trabajando en la implementación.
Seguir leyendo Empiezan a trabajar en el sorpote de ACPI 5.1 en el kernel
Alguien ha encontrado una forma de usar Netflix en Linux, el servicio de streaming de pago que dispone de una oferta de series bastante interesante.
Seguir leyendo Ya es posible usar Netflix en Linux de forma nativa
Se trata de una sesión de preguntas y respuestas que se produjo entre Linus Torvalds y la audiencia en el Aalto Center for Entrepreneurship de la universidad finlandesa de Aalto. Aalto Talk with Linus Torvalds tuvo lugar el 14 junio de 2012 aunque prácticamente todo lo que se trata en ella sigue estando completamente vigente a día de hoy.
Seguir leyendo Charla de Linus Torvalds en la Universidad de Aalto
Linux 3.16 está disponible desde hace unos minutos. Viene con interesantes nuevas características que se enumeran a continuación.
Desde lifehacker nos recuerdan que en dos días (el 1 de agosto) comienza el curso sobre Linux que ofrece edX, la plataforma de cursos en linea masivos.
Seguir leyendo El curso de Linux de edX empieza pasado mañana
A pesar que la versión final de todos los componentes de KDE 5 están disponibles desde hace algo más de una semana, todavía se siguen dando grandes pasos en su desarrollo.
En los últimos días se han publicado algunas noticias en las que varios organismos públicos europeos han adoptado alternativas libres con las cuales han conseguido un suculento ahorro con respecto a la opción propietaria.