Slackel es una distribución griega basada en Slackware que están enfocada a ordenadores de escritorio con bajos recursos de hardware.

Slackel es una distribución griega basada en Slackware que están enfocada a ordenadores de escritorio con bajos recursos de hardware.
Los desarrolladores de una de las distros más veteranas están pensando abandonar las directrices de la Linux Stantard Base para simplificar el mantenimiento del desarrollo.
Qubes OS es una distribución basada en Fedora, de origen estadounidense y con un método muy particular de ejecutar aplicaciones de forma segura.
Hasta ahora, los paquetes de Debian compilados para la arquitectura x86 de 32 bits, eran compatibles con procesadores anteriores al Pentium Pro. A partir de ahora eso va a cambiar.
Ya está disponible una nueva versión de Sabayon, una distribución basada en Gentoo, de origen italiano y que se ha unido a la legión de desarrollos que han decidido usar Calamares.
Raspbian es una distribución basada en Debian destinada a las placas Raspberry Pi (y sucedaneos) que hasta ahora estaba basada en la antigua rama estable de su base (Wheezy).
Desde ayer se puede descargar una nueva versión de esta distro basada en Arch, enfocada al escritorio en general y que viene con algunos cambios significativos.
Esta vez no solo se desahoga sino que resulta ser una bronca bastante didáctica en cuanto a conceptos de la programación en C.
CHIP es una placa del estilo de Raspberry Pi con un tamaño más reducido y un precio de tan solo $9. Hace unas horas ha comenzado la distribución de una versión de pruebas.
Seguir leyendo CHIP, el ordenador de $9 comienza a distribuirse
Hace unos días apareció una nueva versión de Absolute Linux, una distribución basada en Slackware, de origen estadounidense y enfocada a ordenadores antiguos.