Raspberry Pi Zero es la nueva versión de la famosa placa que viene en un formato reducido tanto en tamaño como en prestaciones y precio. Una compañía japonesa le ha encontrado una nueva aplicación.

Raspberry Pi Zero es la nueva versión de la famosa placa que viene en un formato reducido tanto en tamaño como en prestaciones y precio. Una compañía japonesa le ha encontrado una nueva aplicación.
Hasta el momento, prácticamente todas las alternativas a la popular placa de la frambuesa tenían un procesador ARM, lo que obligaba a usar software compilado para dicha arquitectura.
Seguir leyendo JaguarBoard, una alternativa x86 de Raspberry Pi
Arduino Tian es una placa de desarrollo que incorpora un microcontrolador ARM y un procesador MIPS. Se trata de una opción que se encuentra a caballo entre Arduino Uno (y derivados) y Raspberry Pi.
Seguir leyendo Arduino Tian, una nueva placa de bajo consumo
Al igual que en el software, resulta inevitable que el hardware se ofrezca carente de fallos. La mayoría de las veces, son fallos sin importancia pero otras deben ser solucionados. El problema viene cuando el dispositivo ha entrado en producción y ya resulta imposible modificarlo.
Seguir leyendo Así se soluciona un fallo de hardware por software
Puede que el principal hándicap de Raspberry Pi sea precisamente el soporte de controladores libres para su GPU. Poco a poco se están mejorando estos controladores, lo que llevará el rendimiento de la placa a una nueva fase.
Seguir leyendo Los drivers libres de Raspberry Pi ya tienen aceleración 3D
Ayer se anunció que Mozilla dejaría de desarrollar teléfonos inteligentes con Firefox OS aunque no especificó cuáles eran sus planes para lo que ellos llaman «dispositivos conectados». Parece que el sustituto de los teléfonos inteligentes será una alternativa a Raspberry Pi.
Seguir leyendo Chirimen, la placa de desarrollo libre de Mozilla
El repertorio de placas del estilo de Rapsberry Pi es cada vez mayor y, desde hace tiempo, existen competidores que igualan o superan su rendimiento a un precio similar.
Miod Vallat es un ex-desarrollador de BSD que hace unos días publicó un interesante artículo en el critica duramente a las plataformas de hardware disponibles en la actualidad.
Seguir leyendo El mundo de hoy es amd64, armv7 y pronto aarch64
«Intel x86 considerado dañino» es como se titula un paper publicado por Joanna Rutkowska, creadora de Qubes OS e investigadora de seguridad a bajo nivel y rootkits.
Seguir leyendo La plataforma x86 de Intel, nociva según experta en seguridad
La BIOS/UEFI es el primer programa que cargan todos los ordenadores personales comerciales del mundo: sobremesas, portátiles, híbridos, etc. El código fuente de todas la BIOS es desconocido, lo cual supone un problema para el mantenimiento y la seguridad del sistema.