Wayland podría estar disponible para el escritorio dentro de muy poco gracias al trabajo de Fedora, pero hay una pregunta que a estas alturas todavía se harán muchos.

Wayland podría estar disponible para el escritorio dentro de muy poco gracias al trabajo de Fedora, pero hay una pregunta que a estas alturas todavía se harán muchos.
Moksha Desktop es una bifurcación del entorno Enlightenment 17 que están desarrollando desde Bodhi Linux.
Seguir leyendo Moksha Desktop 0.2.0 es un nuevo entorno basado en E17
Sólo unos días después de que Plasma 5.5 apareciera con mejoras en el soporte para Wayland, el equipo de desarrollo del entorno de escritorio ha anunciado una imagen con una distro de pruebas en la que se puede usar Plasma sobre el nuevo servidor gráfico.
Ya se puede descargar una nueva versión de Plasma 5, uno de los tres componentes que forman el entorno de escritorio «KDE 5» en su conjunto.
Cada vez quedan menos entornos de escritorio y gestores de ventanas que no proporcionen compatibilidad con el servidor gráfico Wayland. Enlightenment se ha apuntado al cambio con su última versión.
Mate es uno de esos desarrollos que, con poco tiempo de existencia, ha conseguido acaparar una cuota de uso importante en su segmento y se ha convertido en un entorno de escritorio de bajo consumo bastante popular.
Hoy ha salido una nueva versión de esta bifurcación de Gnome Shell desarrollada por el equipo de Linux Mint y cuyo uso ha ido creciendo sin parar desde su nacimiento.
LXQt es el entorno de escritorio más joven de la escena y hoy ha sacado una nueva versión que viene con unos 400 cambios con respecto a LXQt 0.9.
Acaba de salir del horno una nueva versión de uno de los entorno de escritorio más populares que viene con una buena cantidad de novedades.
Con la inclusión de la nueva biblioteca de iconos basados en Breeze, Plasma 5.4 junto a los cambios en KDE Applications 15.08 han supuesto un punto de inflexión en este entorno de escritorio.