Wayland sigue su andadura en la conquista del escritorio en Linux. Ahora le llega el turno a la distro para betatesters de KDE.

Wayland sigue su andadura en la conquista del escritorio en Linux. Ahora le llega el turno a la distro para betatesters de KDE.
Hace unos días apareció la primera versión estable de una herramienta para KDE que permite conectar el móvil con el escritorio.
Como cada tres meses, ayer salió una nueva revisión de uno de los tres componentes que conforman KDE 5 y que es el que dar forma al escritorio.
Cuando todavía queda algo más de un mes para que aparezca la versión final de Plasma 5.7, ya se empiezan a vislumbrar algunas de las interesantes funciones que traerá.
Hoy os traemos un nuevo artículo de Linux Voice (número 18) que explica cómo crear un entorno de escritorio aprovechando parte de la vasta base de software que ya hay disponible. Más allá de los pasos para construir un entorno, descubrirás qué se esconde bajo el capó de cualquier escritorio.
El desarrollo de KDE está a la zaga en cuanto a la implementación de Wayland en su escritorio, aunque está tomando medidas para acelerar el desarrollo.
Ya está disponible la tercera versión mayor de esta bifurcación de Gnome 3 llevada por el equipo de Linux Mint.
Desde hace unas horas está disponible una nueva versión de este entorno de escritorio ligero bifurcado del difunto Gnome 2.
Ya está disponible una nueva versión de uno de los entornos de escritorio más populares que viene con interesantes cambios.
Hace unas horas se ha publicado una nueva versión de Plasma, el componente de KDE encargado de dar forma al escritorio.
Seguir leyendo Plasma 5.6 adapta su aspecto a las aplicaciones