Ya está disponible Mageia 5, una distribución independiente mantenida por la comunidad que se derivó de la difunta Mandriva y que preserva toda la esencia de su antecesora.

Ya está disponible Mageia 5, una distribución independiente mantenida por la comunidad que se derivó de la difunta Mandriva y que preserva toda la esencia de su antecesora.
NixOS es una distribución independiente innovadora, de origen holandés, enfocada al escritorio en general, con varios entornos entre los que elegir y que se centra en facilitar la configuración del sistema.
Hace unas horas ha salido una nueva versión de esta distro basada en Debian SID, de origen Taiwanés y enfocada a clonar y hacer copias de seguridad de dispositivos de almacenamiento.
Hoy ha salido una nueva versión de esta distro basada en Ubuntu, de origen estadounidense y cuyo fin es analizar malware mediante ingeniería inversa.
Cuando ha pasado un año de su anterior versión, aparece Finnix 111, una distribución basada en Debian testing, sin entorno de escritorio y destinada a administradores de sistemas.
Porteus Kiosk es una distribución basada en Gentoo, de origen irlandés y enfocada a dar servicio los kioskos de Internet.
Menos de 12 meses después de su predecesora ha salido la sexta versión de esta distro basada en Ubuntu, de origen estadounidenses y con LXDE como entorno de escritorio.
WattOS es una distribución ligera basada en Ubuntu, de origen estadounidense que viene en dos ediciones: una con el entorno de escritorio LXDE y otra con el gestor de ventanas i3.
Hace unas horas ha aparecido una nueva versión mensual de IPFire, una distribución independiente, de origen alemán y destinada a montar un cortafuegos.
Canonical ha dicho que Ubuntu va a cambiar su gestor de paquetes de APT (Advanced Packaging Tool) proveniente de su base Debian a su nuevo gestor de paquetes Snappy.