Ayer mismo se anunció la disponibilidad de OpenMandriva Lx para Raspberry Pi y hoy se anuncia Kali Linux 1.1, una distribución basada en Debian Unstable de origen suizo y enfocada a las auditorías de seguridad.

Ayer mismo se anunció la disponibilidad de OpenMandriva Lx para Raspberry Pi y hoy se anuncia Kali Linux 1.1, una distribución basada en Debian Unstable de origen suizo y enfocada a las auditorías de seguridad.
Hace unas horas ha salido Tails 1.3, una ditribución basada en Debian cuyo principal objetivo es preservar la privacidad del usuario.
Proxmox VE 3.4 (Virtual Environment) es una distribución comercial (y gratuita) basada en Debian enfocada a la virtualización en servidores mediante KVM.
Hace unas horas ha aparecido la primera versión en mucho tiempo de Rebellin Linux, una distro basada en Debian, de origen indio, que está enfocada a novatos y que viene con paquetes relativamente nuevos.
Normalmente anunciamos el lanzamiento de una nueva versión de una distro pero esta vez el anuncio consiste en todo lo contrario. Crunchbang era una distribución basada en Debian estable, de origen británico y con entorno de escritorio Openbox.
En el cambio de año ha salido Deepin 2014.2, la última versión estable de una distribución de origen chino, basada en Debian y con un entorno de escritorio propio basado en HTML5.
Esta vez nos encontramos con la segunda versión de una derivada de Debian de origen alemán y que pretende ser una opción para el escritorio.
Aparece antiX 14.3 «MX», la tercera versión que se lanza este año de esta distro basada en Debian testing y de origen griego.
Desde hace un tiempo ha habido un fuerte debate dentro de la comunidad de desarrollo de Debian acerca del gestor de demonios systemd. Algunos miembros estaban radicalmente en contra de usar systemd pero final se decidió incluirlo.
Ya está disponible la nueva versión de esta distribución de origen alemán basada en Debian Unstable y con varios entornos de escritorio para elegir, entre ellos LXQt.