Saltar al contenido

DPLinux

Detrás del Pingüino

  • Índice
    • Distribuciones
      • Distribuciones independientes
      • Basadas en Arch
      • Basadas en CentOS
      • Basadas en Crux
      • Basadas en Debian
      • Basadas en Fedora
      • Basadas en Gentoo
      • Basadas en Kubuntu
      • Basadas en Mandriva
      • Basadas en Manjaro
      • Basadas en Puppylinux
      • Basadas en Red Hat
      • Basadas en Slackware
      • Basadas en Ubuntu
    • Entornos de escritorio
      • Gnome
      • KDE
      • Cinnamon
      • LXQt
      • TDE
      • Xfce
    • Controladores (drivers)
      • AMD
      • Intel
      • Nvidia
    • Hardware
      • Intel
      • AMD
      • Nvidia
      • Raspberry Pi
      • Alternativas a Raspberry Pi
    • Software
      • Kernel de Linux
        • Linux 3.14
        • Linux 3.15
        • Linux 3.16
        • Linux 3.17
        • Linux 3.18
        • Linux 3.19
        • Linux 4.0
        • Linux 4.1
        • Linux 4.2
        • Linux 4.3
      • Valve (Steam)
      • Wayland
      • Mesa
      • Firefox
      • Libreoffice
      • systemd
    • Charlas y presentaciones
      • Linux Sucks 2014
      • Aalto Talk with Linus Torvalds
      • User Libetarion
      • Freedom in your computer and in the net
      • Linus Torvalds en la DebConf14
      • Así era Linux en los 90
      • Entrevista a Linus Torvalds en la LinuxCon North America 2015
  • Foro
    • General
      • Off topic
      • Portada
    • Hardware
      • Overclock
      • Tarjetas gráficas
      • Procesadores, placas base y memorias
      • Refrigeración, silencio y modding
      • Redes
      • Video, audio, foto y entretenimiento
      • Dispostivos móviles y portátiles
      • Configuraciones completas
      • Aplicaciones electrónicas
    • Software
      • Sistemas operativos
      • Juegos
  • Banco de pruebas HL
  • Guías
    • Guía para montar servidor en Debian 9 Stretch
    • Guía de Raspberry Pi
    • Comandos en Linux
    • Migrar de Windows a Linux
  • About this website / sobre este sitio
  • ¿Dónde está DPLinux?

VoCore, un ordenador del tamaño de una moneda con Linux

23 mayo, 2014Hardware, LinuxvocoreAlejandro Cobo López

Los desarrolladores de VoCore han comenzado una campaña de  crowdfunding para financiar la construcción de un ordenador de un tamaño minúsculo que irá motorizado con Linux.

Seguir leyendo VoCore, un ordenador del tamaño de una moneda con Linux →

pale moon logo

Pale Moon, el Firefox sin DRM

22 mayo, 2014Softwaredrm, Firefox, pale moonAlejandro Cobo López

Sólo han hecho falta unos días para que una de las grandes posibilidades que ofrece el software libre se materialice: ha nacido un fork de Firefox que será idéntico a este a excepción de que no incluirá DRM.

Seguir leyendo Pale Moon, el Firefox sin DRM →

logo steam

Steam In-Home: el hardware de tu sobremensa en tu portátil

22 mayo, 2014Softwaresteam, valveAlejandro Cobo López

Últimamente se han puesto de moda los juegos en la nube; esos servicios en los que, por una cuota mensual puedes disfrutar de juegos que se ejecutan en máquinas remotas y se visualizan en tu ordenador/televisión. Ese concepto llega a nuestra red local de la mano de Steam.

Seguir leyendo Steam In-Home: el hardware de tu sobremensa en tu portátil →

logo kde

Así es KDE 5 Beta

21 mayo, 2014Entornos de escritorio, LinuxKDEAlejandro Cobo López

En las últimas semanas han salido los componentes base de KDE 5 beta: KDE Framework 5 beta y Plasma Next beta. He descargado la imagen de pruebas que han publicado los chicos de KDE y aquí os dejo algunas capturas de pantalla.

Seguir leyendo Así es KDE 5 Beta →

tiny core

piCore 5.3

21 mayo, 2014Distribución, Linuxdistribución independiente, Raspberry Pi, release, Tiny CoreAlejandro Cobo López

Hoy ha salido piCore 5.3, la última versión de Tiny Core compilada para ARM. Esta distro es de origen estadounidense, es independiente y tiene numerosos entornos de escritorio ligeros para elegir.

Seguir leyendo piCore 5.3 →

logo wayland

Wayland 1.5.0

20 mayo, 2014Linux, Softwarerelease, WaylandAlejandro Cobo López

El servidor gráfico Wayland y su compositor de ventanas Weston se han actualizando con interesantes nuevas características que los acercan cada vez más a ser un sustituto viable para X.org.

Seguir leyendo Wayland 1.5.0 →

logo linux

Introducción a Linux

20 mayo, 2014Linuxcharlas y presentacionesAlejandro Cobo López

En edX se está preparando un curso gratuito de introducción a Linux en el que la presentación la hace el mismísimo Linus Torvalds, al que podéis ver en el vídeo a continuación.

Seguir leyendo Introducción a Linux →

logo qt

Qt 5.3

20 mayo, 2014Softwareqt, releaseAlejandro Cobo López

Hace unas horas Digia ha sacado Qt 5.3, la última versión estable de la biblioteca sobre la que construyen numerosos programas para Linux como KDE, VirtualBox y VLC entre muchos otros.

Seguir leyendo Qt 5.3 →

logo de firefox

Última versión de Flash en Firefox para Linux

19 mayo, 2014Linux, SoftwareFirefox, flash playerAlejandro Cobo López

Hace bastante tiempo que Adobe ha dejado de dar soporte a versiones recientes de Flash Player para Linux, teniendo como única opción usar Flash 11.2 al que le faltan bastantes funciones. Eso podría cambiar en breve.

Seguir leyendo Última versión de Flash en Firefox para Linux →

logo salentos

SalentOS 14.04

18 mayo, 2014Distribución, LinuxBasada en Ubuntu, release, salentosAlejandro Cobo López

SalentOS es una distribución de origen italiano, basada en Ubuntu LTS y destinada al escritorio en general.

Seguir leyendo SalentOS 14.04 →

Ir a las entradas

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →

Síguenos en

Entradas recientes

  • DPLinux es ahora Hardlimit
  • Análisis del Ryzen 7 3700X
  • Aterriza el primer Zen 2 en nuestro banco de pruebas
  • Qué PC comprar en 2019
  • Ryzen 5 2600X vs Core i7-8750H

Comentarios recientes

  • Sistemas operativos que podemos instalar en nuestra Raspberry Pi – E-PORTFOLIO en Nace LibreELEC, una bifurcación de OpenELEC
  • Fuck | Ubuntu Life en The Fuck, una herramienta que te ayudará a dejar de maldecir el sistema
  • Consola, emulador de terminal, shell | en ¿Cuál es la diferencia entre terminal, shell, tty y consola?
  • Alejandro Cobo López en Guía de Raspberry Pi
  • Alejandro Cobo López en Guía para montar un servidor en Debian 9 Stretch

Archivos

  • junio 2020
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • octubre 2013

Categorías

  • Android
  • Controladores
  • Dispositivos de almacenamiento
  • Distribución
  • Entornos de escritorio
  • Guías
  • Hardware
  • Herramientas
  • Juegos
  • Linux
  • Memorias
  • Monitores
  • Otra
  • Placas base
  • Portátiles
  • Procesadores
  • Redes
  • Sin categoría
  • Software
  • Sonido
  • Tarjetas gráficas

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Funciona gracias a WordPress
error: Por favor, no hagas copias literales a otras webs
× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar