Saltar al contenido

DPLinux

Detrás del Pingüino

  • Índice
    • Distribuciones
      • Distribuciones independientes
      • Basadas en Arch
      • Basadas en CentOS
      • Basadas en Crux
      • Basadas en Debian
      • Basadas en Fedora
      • Basadas en Gentoo
      • Basadas en Kubuntu
      • Basadas en Mandriva
      • Basadas en Manjaro
      • Basadas en Puppylinux
      • Basadas en Red Hat
      • Basadas en Slackware
      • Basadas en Ubuntu
    • Entornos de escritorio
      • Gnome
      • KDE
      • Cinnamon
      • LXQt
      • TDE
      • Xfce
    • Controladores (drivers)
      • AMD
      • Intel
      • Nvidia
    • Hardware
      • Intel
      • AMD
      • Nvidia
      • Raspberry Pi
      • Alternativas a Raspberry Pi
    • Software
      • Kernel de Linux
        • Linux 3.14
        • Linux 3.15
        • Linux 3.16
        • Linux 3.17
        • Linux 3.18
        • Linux 3.19
        • Linux 4.0
        • Linux 4.1
        • Linux 4.2
        • Linux 4.3
      • Valve (Steam)
      • Wayland
      • Mesa
      • Firefox
      • Libreoffice
      • systemd
    • Charlas y presentaciones
      • Linux Sucks 2014
      • Aalto Talk with Linus Torvalds
      • User Libetarion
      • Freedom in your computer and in the net
      • Linus Torvalds en la DebConf14
      • Así era Linux en los 90
      • Entrevista a Linus Torvalds en la LinuxCon North America 2015
  • Foro
    • General
      • Off topic
      • Portada
    • Hardware
      • Overclock
      • Tarjetas gráficas
      • Procesadores, placas base y memorias
      • Refrigeración, silencio y modding
      • Redes
      • Video, audio, foto y entretenimiento
      • Dispostivos móviles y portátiles
      • Configuraciones completas
      • Aplicaciones electrónicas
    • Software
      • Sistemas operativos
      • Juegos
  • Banco de pruebas HL
  • Guías
    • Guía para montar servidor en Debian 9 Stretch
    • Guía de Raspberry Pi
    • Comandos en Linux
    • Migrar de Windows a Linux
  • About this website / sobre este sitio
  • ¿Dónde está DPLinux?
logo fsf

Una victoria del software libre contra la tasa Microsoft

26 octubre, 2014Softwarefsf, italia, microsoft, tasa microsoftAlejandro Cobo López

Cualquiera que haya intentando comprar un ordenador con Linux, se habrá dado cuenta de que resulta una tarea casi imposible. En algunos casos es posible comprar un ordenador sin Windows, pero el precio final se la máquina se ve inalterado.

Seguir leyendo Una victoria del software libre contra la tasa Microsoft →

logo debian

Debian usará Xfce por defecto en arquitecturas no-x86

22 octubre, 2014Distribución, Linux, SoftwareDebian, gnome, systemd, xfceAlejandro Cobo López

En septiembre, el equipo de desarrollo de Debian decidió echarse atrás sobre abandonar Gnome como escritorio predeterminado. Ahora su objetivo es abandonar Gnome sólo para las arquitecturas de procesador diferentes a x86 tanto de 32 como de 64 bits.

Seguir leyendo Debian usará Xfce por defecto en arquitecturas no-x86 →

chrome

Google rectifica y vuelve a habilitar EXT2/3/4 en Chrome OS

15 octubre, 2014Linux, Softwarechromeos, chromiumos, ext2, ext3, ext4Alejandro Cobo López

Hace unos días se anunció que Google dejaría de dar soporte al sistema de archivos más extendido en Linux en su sistema operativo Chrome OS. Hace unas horas ha rectificado la decisión.

Seguir leyendo Google rectifica y vuelve a habilitar EXT2/3/4 en Chrome OS →

libreoffice

Libreoffice vs Microsoft Office

14 octubre, 2014Softwarecomparativa, libreoffice, microsoft officeAlejandro Cobo López

El equipo de Libreoffice ha actualizado la publicación en su wiki de una extensa e interesante comaparativa entre ambas suites ofimáticas.

Seguir leyendo Libreoffice vs Microsoft Office →

logo lxqt

LXQt 0.8.0 disponible

14 octubre, 2014Entornos de escritorio, Linuxlxqt, qt 5, releaseAlejandro Cobo López

Hace unos meses se anunció que este entorno de escritorio se pasaba a QT 5 y hace unas horas se ha materializado el anuncio con LXQt 0.8.0.

Seguir leyendo LXQt 0.8.0 disponible →

logo de firefox

Firefox 33 disponible

14 octubre, 2014SoftwareFirefox, releaseAlejandro Cobo López

Hace unas horas ha salido la última versión estable de Firefox, aunque esta vez no viene con ninguna novedad exclusiva para Linux.

Seguir leyendo Firefox 33 disponible →

logo nvidia

Nvidia trae grandes cambios a Linux

13 octubre, 2014Controladores, Hardware, Linuxnvidia, WaylandAlejandro Cobo López

Hoy se han publicado dos noticias bastante relevantes en el mundo los gráficos de Linux. Nvidia ha anunciado que va a sacar el kit de desarrollo 3.3.2 de PhysX con aceleración por GPU para Linux. Por otra parte se está preparando el soporte para Wayland y MIR.

Seguir leyendo Nvidia trae grandes cambios a Linux →

chrome

ChromeOS deja de dar soporte a EXT2/3/4

12 octubre, 2014Linux, Softwarechromeos, chromiumos, ext2, ext3, ext4Alejandro Cobo López

Parece ser que el equipo de desarrollo de ChromeOS ha decidido dejar de dar soporte a los sistemas de archivos por antonomasia en Linux.

Seguir leyendo ChromeOS deja de dar soporte a EXT2/3/4 →

logo linux

La horribe comunidad del código abierto

10 octubre, 2014Linuxsystemd, temáticosAlejandro Cobo López

Lennart Poettering ha publicado una entrada en su blog en la que da su opinión personal sobre la mala «salud mental» de la comunidad del código abierto y en concreto de la de Linux.

Seguir leyendo La horribe comunidad del código abierto →

logo gnu

ddrescue 1.19 disponible

10 octubre, 2014Linux, Softwareddrescue, releaseAlejandro Cobo López

ddrescue es una de esas utilidades que te pueden salvar el pellejo en caso de que tu disco duro empiece a dar problemas. Hace unos días apareció su última versión estable.

Seguir leyendo ddrescue 1.19 disponible →

Ir a las entradas

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →

Síguenos en

Entradas recientes

  • DPLinux es ahora Hardlimit
  • Análisis del Ryzen 7 3700X
  • Aterriza el primer Zen 2 en nuestro banco de pruebas
  • Qué PC comprar en 2019
  • Ryzen 5 2600X vs Core i7-8750H

Comentarios recientes

  • Sistemas operativos que podemos instalar en nuestra Raspberry Pi – E-PORTFOLIO en Nace LibreELEC, una bifurcación de OpenELEC
  • Fuck | Ubuntu Life en The Fuck, una herramienta que te ayudará a dejar de maldecir el sistema
  • Consola, emulador de terminal, shell | en ¿Cuál es la diferencia entre terminal, shell, tty y consola?
  • Alejandro Cobo López en Guía de Raspberry Pi
  • Alejandro Cobo López en Guía para montar un servidor en Debian 9 Stretch

Archivos

  • junio 2020
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • octubre 2013

Categorías

  • Android
  • Controladores
  • Dispositivos de almacenamiento
  • Distribución
  • Entornos de escritorio
  • Guías
  • Hardware
  • Herramientas
  • Juegos
  • Linux
  • Memorias
  • Monitores
  • Otra
  • Placas base
  • Portátiles
  • Procesadores
  • Redes
  • Sin categoría
  • Software
  • Sonido
  • Tarjetas gráficas

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Funciona gracias a WordPress
error: Por favor, no hagas copias literales a otras webs
× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar