El nuevo motor de renderizado web desarrollado por Mozilla y Samsung multiplicará la velocidad de Firefox sobre sistemas con múltiples núcleos.
El nuevo motor de renderizado web desarrollado por Mozilla y Samsung multiplicará la velocidad de Firefox sobre sistemas con múltiples núcleos.
Hace unas horas ha aparecido la versión estable de Parsix 7.0r0, una distribución de origen iraní basada en Debian 7.
Se trata de una plataforma desde la que se pueden instalar, ejecutar y gestionar todos tus juegos de Linux desde una sola interfaz.
Se trata del resultado de la colaboración entre LunarG, Valve e Intel gracias a la cual los gráficos de Intel han mejorado su rendimiento un 20% sobre Linux.
Seguir leyendo Los gráficos de Intel un 20% más rápidos en Linux
Ya está disponible Cinnamon 2.4, la última versión estable de este entorno de escritorio desarrollado por el equipo de Linux Mint y basado en Gnome Shell.
El cambio ya ha comenzado y se está llevando a cabo a una velocidad del 15% del parque informático chino al año de forma que para 2020 el cambio habrá concluido.
Seguir leyendo El gobierno chino migrará sus ordenadores a Linux en 2020
A muchos no les dirá nada esta norma, pero ATA 3.2 es la encargada de hacer una gestión óptima de las unidades de estado sólido híbridas SSHD, por lo que esto significa que a partir de ahora Linux tiene soporte completo para este tipo de unidades de almacenamiento.
Hace unos días comenzó el desarrollo de Openage, un nuevo proyecto de código abierto cuyo objetivo es crear una alternativa libre a un juego que tiene ya 15 años y que todavía a día de hoy se sigue editando en Steam sólo para Windows.
En septiembre, el equipo de desarrollo de Debian decidió echarse atrás sobre abandonar Gnome como escritorio predeterminado. Ahora su objetivo es abandonar Gnome sólo para las arquitecturas de procesador diferentes a x86 tanto de 32 como de 64 bits.
Seguir leyendo Debian usará Xfce por defecto en arquitecturas no-x86
Hace unos días se anunció que Google dejaría de dar soporte al sistema de archivos más extendido en Linux en su sistema operativo Chrome OS. Hace unas horas ha rectificado la decisión.
Seguir leyendo Google rectifica y vuelve a habilitar EXT2/3/4 en Chrome OS