Korora 21 (Darla) es una distro de origen australiano basada en Fedora 21 que pretende llevar Fedora a los usuarios menos expertos.
Korora 21 (Darla) es una distro de origen australiano basada en Fedora 21 que pretende llevar Fedora a los usuarios menos expertos.
Normalmente anunciamos el lanzamiento de una nueva versión de una distro pero esta vez el anuncio consiste en todo lo contrario. Crunchbang era una distribución basada en Debian estable, de origen británico y con entorno de escritorio Openbox.
Hace unas horas se ha anunciado Ventana GW5520, una placa de desarrollo con un hardware a medio camino entre la Raspberry Pi 1 y la 2 con algunos añadidos.
Hoy ha aparecido Simplicity Linux 15.1, una nueva versión de esta distro basada en Puppy Linux, una base que no es demasiado común y que muy pocas distribuciones usan.
A pesar que su aparición se preveía para el 2017, hoy la fundación Raspberry Pi ha sacado la segunda versión de la placa de prototipos más popular.
Calamares 1.0 es la primera versión estable de un instalador que pretende aunar esfuerzos entre los equipos de desarrollo de distintas distribuciones.
Seguir leyendo Calamares 1.0, un intento de unificar todos los instaladores
SymphonyOS es una distribución basada en Ubuntu que incluye un entorno de escritorio de estilo minimalista llamado Mezzo.
Google Drive es el servicio de almacenamiento en la nube que comenzó su andadura hace tres años. Desde entonces han aparecido clientes para Windows y Mac pero no para Linux. Según parece, en breve puede aparecer un cliente para el sistema libre.
Seguir leyendo Cliente oficial de Google Drive para Linux en desarrollo
Quizás a la mayoría le resulte irrelevante este hecho, pero no deja de ser curioso que la única razón por la que el kernel seguirá dando soporte a este vetusto bus es porque hay al menos un usuario que lo sigue usando.
Hace unos días apareció la primera versión en seis meses de esta distribución derivada de Ubuntu y de origen estadounidense enfocada al ámbito educativo.