Hace unos años, Microsoft compró Skype que ya entonces disponía de un cliente para Linux con las funciones básicas. El soporte que está dando la compañía al programa es tan pobre, que a día de hoy se ha vuelto completamente inútil.

Hace unos años, Microsoft compró Skype que ya entonces disponía de un cliente para Linux con las funciones básicas. El soporte que está dando la compañía al programa es tan pobre, que a día de hoy se ha vuelto completamente inútil.
Probablemente se trate de la distro más ligera en activo. Se trata de un desarrollo independiente de origen estadounidense y con una buena colección de gestores de ventanas entre los que elegir.
Esta biblioteca encargada de manejar los dispositivos de entrada que resulta especialmente relevante en sistemas con Wayland, ha sacado una nueva versión que trae interesantes mejoras.
Ayer, 20 de febrero, los servidores de Linux Mint sufieron un ataque con el que se introdujo una puerta trasera a una de las imágenes iso de la distribución.
Seguir leyendo Las imágenes de Linux Mint descargadas ayer pueden contener malware
Hoy ha aparecido una nueva versión de esta distro basada en Debian enfocada a crear un kiosco de Internet con un ordenador o una Raspberry Pi.
Seguir leyendo Webconverger 34 ahora se distribuye usando Let’s Encrypt
Hoy ha salido una nueva versión mayor de esta pequeña herramienta de monitorización del sistema que añade funciones e información extra a la ofrecida por el famoso comando ‘top’.
Seguir leyendo htop 2.0 ahora es compatible con otros sistemas
Tal y como comentamos hace unas semanas, ya era posible usar aceleración 3D con el controlador libre de la GPU de Raspberry Pi. Con la nueva versión de Raspbian se materializa esa opción.
Seguir leyendo Raspbian 2016-02-03 trae el nuevo controlador libre con aceleración 3D
Nvidia acaba de publicar una nueva versión estable de los controladores propietarios para sus tarjetas gráficas en Linux.
Seguir leyendo Los controladores Nvidia 361.28 vienen con soporte para GLVND
Hace unas horas se ha publicado Korora 23, una nueva versión de esta distro que pretende traer Fedora a los usuarios sin experiencia.
Scientific Linux es una distro basada en Red Hat, de origen estadounidense y apoyada por las instituciones científicas más influyentes del mundo.
Seguir leyendo Scientific Linux 7.2 actualiza el software propio