Hace tan solo unas semanas se presentaron las nuevas GeForce GTX 1070 y 1080 y con los drivers de Nvidia 367.27 viene el soporte para Linux.
Seguir leyendo Los controladores Nvidia 367.27 vienen con soporte para la serie 10
Hace tan solo unas semanas se presentaron las nuevas GeForce GTX 1070 y 1080 y con los drivers de Nvidia 367.27 viene el soporte para Linux.
Seguir leyendo Los controladores Nvidia 367.27 vienen con soporte para la serie 10
Hay muchas razones para usar programas de código abierto y libres como la seguridad, la capacidad de personalización y la privacidad entre otros. Sin embargo, algunas de las ventajas del FOSS caen en saco roto cuando estamos obligados a ejecutar firmware propietario impuesto por el fabricante de hardware.
Seguir leyendo Raptor Engineering quiere fabricar un ordenador completamente libre
En Linux existen varias opciones para crear una máquina virtual pero no todas son aptas para usuarios sin conocimientos o a los que no les apetece enredar con la consola dado que no disponen de interfaz gráfica.
Linux Lite es una distribución basada en Ubuntu LTS dirigida al escritorio en general y con esta nueva versión mayor se ha actualizado su base a Ubuntu 16.04.
Se trata de una distribución dirigida a montar un kiosco de Internet. Está basada en Gentoo y con un peso de sólo 60Mb, incluye lo necesario para navegar.
Seguir leyendo Porteus Kiosk 4.0, otra distro que abandona los 32 bits
Texttop es uno de esos programas que a primera vista no parecen demasiado útiles para la mayoría de usuarios, pero sólo por lo interesante del concepto merece ser comentado.
Linux es una de las piezas de software más complejas que existen. Resulta imposible conocer absolutamente todos los detalles de su funcionamiento y eso se traduce en que todos los días puedes aprender algo nuevo sobre este sistema operativo.
Seguir leyendo Inicialización perezosa del sistema de archivos
Cuando todavía queda algo más de un mes para que aparezca la versión final de Plasma 5.7, ya se empiezan a vislumbrar algunas de las interesantes funciones que traerá.
Llega la última entrega de esta serie de tres capítulos que nos llega desde Linux Voice en la que se explica los entresijos que hay detrás de los procesos de Linux. En la primera parte se vio cómo se organizan los programas en el disco, en la segunda cómo lo hacen en la memoria y en esta última parte veremos cómo se comportan los procesos «por dentro».
Seguir leyendo Anatomía de un proceso: observando la naturaleza
Ya se puede descargar una nueva versión de esta distro basada en Gentoo, de origen Ruso y dirigida al escritorio, servidores y centros multimedia.