No se podría decir que sea una alternativa directa a Raspberry Pi ya que esta placa está varias categorías por encima, pero si buscas un rendimiento y unos dispositivos de serie que Raspberry Pi 2 no ofrece, BeagleBoard-X15 es una buena opción.

No se podría decir que sea una alternativa directa a Raspberry Pi ya que esta placa está varias categorías por encima, pero si buscas un rendimiento y unos dispositivos de serie que Raspberry Pi 2 no ofrece, BeagleBoard-X15 es una buena opción.
snickerdoodle es una placa del estilo de Raspberry Pi que tiene una gran cantidad de posibilidades gracias a los módulos FPGA, WiFi y Bluetooth incluidos de serie.
Seguir leyendo snickerdoodle, una placa con 154 pines de entrada/salida
Hasta ahora, los paquetes de Debian compilados para la arquitectura x86 de 32 bits, eran compatibles con procesadores anteriores al Pentium Pro. A partir de ahora eso va a cambiar.
Raspbian es una distribución basada en Debian destinada a las placas Raspberry Pi (y sucedaneos) que hasta ahora estaba basada en la antigua rama estable de su base (Wheezy).
CHIP es una placa del estilo de Raspberry Pi con un tamaño más reducido y un precio de tan solo $9. Hace unas horas ha comenzado la distribución de una versión de pruebas.
Seguir leyendo CHIP, el ordenador de $9 comienza a distribuirse
No se trata de una distribución al uso sino de un firmware para dispositivos de red como switches.
Seguir leyendo Microsoft usará Linux para dispositivos de red
Hace unas semanas se anunció que Fedora podría deja de lado las compilaciones de 32 bits porque ya apenas hay usuarios con procesadores que sólo soporte los 32 bits. Parece que la razón estaba justificada porque les está costando encontrar a usuarios de estas CPUs para ayuda a identificar un fallo encontrado.
Seguir leyendo Fedora busca a usuarios de CPUs AMD de 32 bits
Hasta ahora, la forma más sencilla y cómoda de conectar una pantalla a una Raspberry Pi era mediante su conector HDMI. También hay disponibles pantallas de pequeño tamaño que, con algunas modificaciones, se pueden conectar a la placa.
Seguir leyendo Aparece la pantalla oficial para Raspberry Pi
Hace unos días se descubrió una nueva puerta trasera incluida en la BIOS de los portátiles Lenovo. Pero también existen otras puertas traseras, no tan ocultas pero tampoco demasiado conocidas ni evidentes.
Seguir leyendo Intel Management Engine, la conocida «puerta trasera» de Intel
En estos momentos se está decidiendo si relegar a un segundo plano la compilación para i686 de Fedora y dar prioridad a la edición de 64 bits.