A partir de ahora tenemos una nueva distribución disponible para instalar en nuestra Raspberry Pi. Se trata de OpenMandriva Lx, la distro sucesora de la veterana Mandriva producto de la asociación OpenMandriva.

A partir de ahora tenemos una nueva distribución disponible para instalar en nuestra Raspberry Pi. Se trata de OpenMandriva Lx, la distro sucesora de la veterana Mandriva producto de la asociación OpenMandriva.
Quirky 7.0 es la última versión de esta distribución independiente, de origen autraliano y con aspecto minimalista.
Hace unas horas ha salido Tails 1.3, una ditribución basada en Debian cuyo principal objetivo es preservar la privacidad del usuario.
Una de las muchas ventajas de disponer del código fuente de los programa es poder analizarlo para saber cómo funcionar y estar seguros de que lo que se ejecuta en nuestros ordenadores es realmente lo que esperamos. Pero ¿qué ocurre cuando la mayor parte del software libre que usamos viene en paquetes precompilados?
Seguir leyendo Debian está trabajando en compilaciones reproducibles
LinHES (antes conocida por KnoppMyth) es una distribución basada en Arch enfocada a los HTPC que viene con entornos de escritorio Enlightenment y WMaker.
Proxmox VE 3.4 (Virtual Environment) es una distribución comercial (y gratuita) basada en Debian enfocada a la virtualización en servidores mediante KVM.
Bodhi Linux 3.0.0 es la última versión estable de esta distribución ligera basada en Ubuntu y que usa Enlightenment como entorno de escritorio.
Frugalware 2.0 (Rigel) es una distribución independiente enfocada al escritorio en general para usuarios con cierta experiencia.
Hace unas horas ha aparecido Netrunner 15 (Prometheus), una distribución basada en Kubuntu con un escritorio KDE muy personalizado. Se trata de la primera distro en sacar una versión estable con «KDE 5».
Hace unas horas ha aparecido la primera versión en mucho tiempo de Rebellin Linux, una distro basada en Debian, de origen indio, que está enfocada a novatos y que viene con paquetes relativamente nuevos.