Vienen malas noticias desde el proyecto que pretendía traer a las tablets el entorno de escritorio KDE ya que los encargados del mismo han decidido cancelar el desarrollo del mismo.

Vienen malas noticias desde el proyecto que pretendía traer a las tablets el entorno de escritorio KDE ya que los encargados del mismo han decidido cancelar el desarrollo del mismo.
Una filtración de Wikileaks ha desvelado que para la NSA, los usuarios de The Linux Journal son unos extremistas y que sus lectores recibirán vigilancia adicional.
Seguir leyendo La NSA considera que The Linux Journal es un foro de extremistas
Clonezilla Live es una distribución de origen taiwanés y basada en Debian inestable cuyo fin es ofrecer una alternativa a Norton Ghost y True Image.
DPLinux estrena hoy una nueva sección dedicada al hardware. Para inaugurarla se ha publicado «Museo» un interesante artículo que hace un repaso al hardware que ha motorizado los PCs en los últimos 30 años.
LXQt es el nuevo entorno de escritorio basado en Lxde que emplea la biblioteca Qt y que apareció hace casi 2 meses con LXQt 0.7.0.
Open XML es el formato que usa Microsoft para sus tipos de archivo DOCX, XLSX y PPTX en su suite ofimática Microsoft Office.
Hoy ha salido la última versión estable de esta derivada de Lubuntu, de origen estadounidense y con escritorio Lxde.
Hace algo más de un mes se anunció Megaradeon, el proyecto que pretende unificar todos los controladores libres para tarjetas gráficas Radeon. Su implementación en Mesa ya ha comenzado.
Quedan pocos días para que aparezca la versión estable de KDE 5 que debería estar entre nosotros a principios de julio. Mientras tanto el equipo de desarrollo de KDE continúa introduciendo cambios. A continuación se pueden ver los cambios visuales que se han producido.