Hace un rato ha aparecido MakuluLinux 8.0 Cinnamon, la última versión de esta rolling release basada en Debian Testing con entorno de escritorio Cinnamon y de origen sudafricano.

Hace un rato ha aparecido MakuluLinux 8.0 Cinnamon, la última versión de esta rolling release basada en Debian Testing con entorno de escritorio Cinnamon y de origen sudafricano.
Para todos aquellos que realicen edición de video y sus herramientas hagan uso de FFmpeg para transcodificar, están de enhorabuena. Hoy ha aparecido FFmpeg 2.6 con soporte para NVENC.
Seguir leyendo FFmpeg 2.6 viene con codificación de video por hardware
Raspberry Pi se caracteriza por tener un tamaño y un consumo reducidos. A pesar de ello no se han explotado demasiadas formas de hacerla independiente de la red eléctrica por lo que estas cualidades de tamaño y consumo están bastante desaprovechadas.
Esta vez presentamos una herramienta que no tiene una utilidad práctica pero sí estética. Se trata de Gource, un programa que realiza espectaculares animaciones que representan la evolución de los desarrollos de software de código abierto.
Seguir leyendo Gource, una forma de visualizar el desarrollo de los proyectos
Ayer mismo se anunció la disponibilidad de OpenMandriva Lx para Raspberry Pi y hoy se anuncia Kali Linux 1.1, una distribución basada en Debian Unstable de origen suizo y enfocada a las auditorías de seguridad.
Valve ha estado haciendo anuncios realmente interesantes en los últimos días relacionados con su software y hardware para Linux. Hoy ha puesto en su tienda los precios y las especificaciones técnicas de las Steam Machines.
Seguir leyendo Se publican las especificaciones técnicas de las Steam Machines
A partir de ahora tenemos una nueva distribución disponible para instalar en nuestra Raspberry Pi. Se trata de OpenMandriva Lx, la distro sucesora de la veterana Mandriva producto de la asociación OpenMandriva.
En los últimos días, el mundo de los gráficos ha estado bastante movido en Linux, primero con el anuncio de Vulkan, la nueva API abierta que suplirá todas las necesidades que OpenGL no ofrecía a los desarrolladores. Y hoy Valve ha anunciado Source 2, su nuevo motor gráfico que tendrá un buen soporte para Linux.
Kdenlive es uno de esos programas que es más desconocido de lo que merece ser. Se trata de un editor de video basado en KF5 y que está enfocado a ser usado en entornos KDE aunque, naturalmente, se puede usar sobre cualquier entorno de escritorio.
Ayer se filtro la noticia sobre Vulkan, la nueva API para gráficos 3D que complementará a OpenGL ofreciendo todas las funciones y facilidades que la clásica API 3D libre no tiene. Hoy, como estaba previsto, se ha anunciado por parte del Khronos Group.