Makulu es una distribución de origen sudafricano y basada en Debian testing. Hoy ha salido la nueva revisión con Xfce.

Makulu es una distribución de origen sudafricano y basada en Debian testing. Hoy ha salido la nueva revisión con Xfce.
Los desarrolladores de VoCore han comenzado una campaña de crowdfunding para financiar la construcción de un ordenador de un tamaño minúsculo que irá motorizado con Linux.
Seguir leyendo VoCore, un ordenador del tamaño de una moneda con Linux
Sólo han hecho falta unos días para que una de las grandes posibilidades que ofrece el software libre se materialice: ha nacido un fork de Firefox que será idéntico a este a excepción de que no incluirá DRM.
Últimamente se han puesto de moda los juegos en la nube; esos servicios en los que, por una cuota mensual puedes disfrutar de juegos que se ejecutan en máquinas remotas y se visualizan en tu ordenador/televisión. Ese concepto llega a nuestra red local de la mano de Steam.
Seguir leyendo Steam In-Home: el hardware de tu sobremensa en tu portátil
En las últimas semanas han salido los componentes base de KDE 5 beta: KDE Framework 5 beta y Plasma Next beta. He descargado la imagen de pruebas que han publicado los chicos de KDE y aquí os dejo algunas capturas de pantalla.
Hoy ha salido piCore 5.3, la última versión de Tiny Core compilada para ARM. Esta distro es de origen estadounidense, es independiente y tiene numerosos entornos de escritorio ligeros para elegir.
El servidor gráfico Wayland y su compositor de ventanas Weston se han actualizando con interesantes nuevas características que los acercan cada vez más a ser un sustituto viable para X.org.
En edX se está preparando un curso gratuito de introducción a Linux en el que la presentación la hace el mismísimo Linus Torvalds, al que podéis ver en el vídeo a continuación.
Hace unas horas Digia ha sacado Qt 5.3, la última versión estable de la biblioteca sobre la que construyen numerosos programas para Linux como KDE, VirtualBox y VLC entre muchos otros.
Hace bastante tiempo que Adobe ha dejado de dar soporte a versiones recientes de Flash Player para Linux, teniendo como única opción usar Flash 11.2 al que le faltan bastantes funciones. Eso podría cambiar en breve.
Seguir leyendo Última versión de Flash en Firefox para Linux